El 15% de los daños provocados por la tormenta de pedrisco que descargó el pasado martes en parte de Andalucía, se concentra en la provincia de Sevilla, siendo los términos municipales de Écija y Estepa los que más daños registraron.
Agricultura
El sector de la almendra reúne en Écija a varios cientos de profesionales
Unos 400 profesionales relacionados con el sector de la almendra se han dado cita este jueves en Écija para asistir al Fórum Almendro 2019 donde la mecanización y el proceso en la producción de la almendra como claves para obtener explotaciones rentables, competitivas y con futuro han centrado las distintas ponencias.
El incremento de conejos lleva a la Junta a aprobar medidas cinegéticas excepcionales en la comarca de Écija
Los municipios de Cañada Rosal, Écija, Fuentes de Andalucía y La Luisiana, todos los que conforman la Comarca de Écija, se encuentran en el listado que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado junto con las medidas excepcionales adoptadas desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para controlar el incremento de las poblaciones de conejo silvestre y evitar así daños en cultivos e instalaciones agrícolas en zonas con presencia o alta densidad de ejemplares de esta especie.
Explotaciones agrarias de secano a regadío gracias a las aguas depuradas
Con más de cinco millones de euros de inversión, una nueva comunidad de regantes de Écija va a poner en marcha una iniciativa pionera en la zona transformando terrenos de cultivos de secano en hectáreas de regadío gracias a la utilización de aguas depuradas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
El término municipal de Écija el segundo en Andalucía en cultivo de anís dulce
Con un total de 1.587 hectáreas, el término municipal de Écija es el segundo en extensión de Andalucía dedicado al cultivo del anís dulce, solo superado por el término municipal de Córdoba que dedica 1.783 hectáreas.
El campo ecijano como banco de pruebas para un nuevo de riego de cultivos
Conocer en cada momento la cantidad de agua que necesita un cultivo, es el objetivo de un proyecto que se ha iniciado el pasado mes de junio y que tiene como banco de pruebas distintos puntos de la provincia de Sevilla, entre los que se encuentra el término municipal de Écija.
Plantaciones de maíz de Écija para la prueba piloto del proyecto de agricultura de precisión
El Grupo Operativo Smart AG Services desarrolla un proyecto de innovación para crear un servicio avanzado de agricultura de precisión para cooperativas destinado a la gestión eficiente del riego y la fertilización de los cultivos en función de las condiciones atmosféricas y el estado del suelo y el cultivo. Su implantación permitirá ahorrar alrededor de un 15 por ciento en agua de riego y fertilizantes, reducirá la contaminación y disminuirá hasta en un 20 por ciento los costes para los agricultores.