Durante once días un total de 26 patios ecijanos de casas particulares, palacios e iglesias, van a lucir una decoración especial con motivo del mes de mayo donde el elemento principal será una cruz, serán los participantes en la octava edición de las Cruces de Mayo en Patios Ecijanos que organiza la Asociación Zulaija.
Patrimonio
Hallado un nuevo documento sobre la labor recaudatoria de Miguel de Cervantes en Écija
Miguel de Cervantes Saavedra estuvo en Écija, esto es algo conocido y constatado en varios documentos que se conservan en el Archivo Municipal de la ciudad y al que ahora se suma un nuevo hallazgo, una partida contable de 1588 en la que se realiza el encargo al autor de “El Quijote”, que acuda a Écija en busca de aceite como Comisario Real de Abastos que era en ese momento.
El relato “Aromas de arena” de Andrés Morales gana El Mundo Esférico de este año
Un texto que el propio autor reconoce que no sabe cómo surgió ha sido el merecedor del primer premio en la décimo quinta edición del Certamen de Relatos “El Mundo Esférico” que organiza el Instituto de Enseñanza Secundaria “Nicolás Copérnico” y que tiene en su principal categoría un alcance internacional.
Visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio a la puesta en uso del patio sur de Benamejí
Uno de los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Écija con cargo a los Fondos Europeos que gestiona el Grupos de Desarrollo Rural (GDR) Campiña-Alcores, ha recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, ya que se trata de la recuperación para su uso como espacio expositivo y de eventos del Palacio de Benamejí.
Entre Tarragona y La Rioja se reparten los premios de la XV edición del El Mundo Esférico
El viernes 27 de abril se entregarán los premios de la décimo quinta edición del Certamen de Relatos "El Mundo Esférico". No será hasta ese momento el nombre de los ganadores, aunque si se conoce el lugar de procedencia de los dos trabajos que se repartirán el primer y segundo premio de la categoría internacional: Tarragona y La Rioja.
Hacer repicar todas las campanas para conseguir la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El sábado 21 de abril a las 12.00 horas las campanas de ciudades españolas como Valencia o Zamora y otras europeas de Italia, Francia y Holanda, van a repicar para reivindicar ante la UNESCO la declaración del toque de campanas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Écija, una de las ciudades con un mayor número de campanas del país, la asociación Amigos de Écija promueve participar en esta iniciativa haciendo repicar las campanas de torres y espadañas.
Juan José Burgos pone imágenes al olvido en el Museo Histórico Municipal
La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Écija, ha inaugurado este viernes en el Museo Histórico Municipal la exposición “Frases que habitan en el olvido”, una muestra fotográfica basada en un libro que recoge frases de los enfermos de Alzheimer sobre el amor, la familia y la vida en general.