Seis espectáculos: tres nacionales y otros tantos internacionales, conforman la sexta edición de Titirimartes que como cada año acercará el mundo del teatro de títeres a pequeños y mayores en el Parque Infantil de Écija los martes de julio y agosto.
Patrimonio
Comienza la segunda fase de la rehabilitación del Palacio de Peñaflor de Écija
Esta semana se han iniciado los trabajos correspondientes a la segunda fase de rehabilitación del Palacio de Peñaflor de Écija con cargo al 1,5 % Cultural del Ministerio de Fomento y que servirá para actuar sobre el patio principal de este monumento nacional.
Écija recuerda a Luis Vélez de Guevara en el 440 aniversario de su nacimiento
Una placa en el lugar donde se ha documentado que estuvo la vivienda en la que nació uno de los más ilustres ecijanos, recuerda desde ahora el 440 aniversario del alumbramiento del novelista y dramaturgo ecijano, Luis Vélez de Guevara. Además una conferencia sobre su persona y su obra más conocida, han servido para recordar al autor de “El Diablo Cojuelo”.
El Defensor del Pueblo advierte a la Delegada Territorial de Cultura si no da respuesta sobre el convento de “Las Teresas”
La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía continúa sin dar respuesta al Defensor del Pueblo en lo referente a la consulta por el incumplimiento de apertura al público de un Bien de Interés Cultural como es el convento de San José, conocido popularmente en Écija como “Las Teresas”. Esta situación ha llevado a la oficina del Defensor del Pueblo a advertir formalmente a la delegada que este comportamiento puede ser considerado como hostil y entorpecedor.
El cartel de la Noche Flamenca homenajea al cantaor ecijano Jesús Heredia
El artista ecijano Juan Gutiérrez es el autor del cartel de la Noche Flamenca Ecijana de 2019, una cita que alcanza su 40 edición y en la que se ha querido rendir homenaje a través del cartel anunciador al veterano cantaor ecijano Jesús Heredia a quien se quiere reconocer de este modo su trayectoria artística.
“¿Vulevú…?” gana el XVI Certamen de Relatos “El Mundo Esférico”
Detrás del seudónimo “Nóleber” se encontraba el autor gaditano Juan Luis Rincón, el ha sido el ganador de la décimo sexta edición del Certamen de Relatos “El Mundo Esférico” con la obra “¿Vulevú…?”, mientras que el segundo premio ha sido para Ernesto Tubía por el relato “El último caso del inspector solozabal”.
Un riojano y un gaditano ganadores del XVI certamen de relatos “El mundo esférico”
Más de 150 obras se han recibido en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Nicolás Copérnico” de Écija para participar en la vigesimosexta edición del certamen de relatos “El mundo esférico”, una cita con las letras a nivel internacional que este año tiene como ganadores a un escritor riojano y otro de Cádiz.