Hombre, con la enseñanza secundaria obligatoria finalizada, parado de larga duración, sin cualificación profesional y con adicciones a sustancias psicoactivas como heroína, cocaína o cánnabis, es el perfil mayoritario de los usuarios del Centro Municipal de Intervención en Drogodependencia de Écija, según recoge la memoria de 2015.
En el caso de las mujeres, una gran mayoría de las usuarias acuden al centro por consumo de trabajo. El perfil, según el porcentaje, sitúa a una mujer con la enseñanza primara obligatoria finalizada, que trabaja y que acude al centro por iniciativa propia.
La memoria de 2015 del Centro Municipal de Intervención en Drogodependencia de Écija indica que en 2015 se han iniciado 129 tratamientos, entre nuevos inicios o reinicios después de seis meses, una cifra ligeramente superior a 2014. El número total de pacientes que se encontraban activos en 2015 fue de 364, atendiendo a Écija, La Luisiana, El Campillo, Cañada Rosal, Villanueva del Rey, Cerro Perea y El Villar, además debido a la libre elección del centro también se atiende a pacientes de poblaciones como: Córdoba, La Carlota, El Rubio, Fuente Palmera, Fuente de Andalucía, Herrera y Puebla del Río.
De los 129 tratamientos iniciados en 2015: 31 son mujeres, y 98 hombres, donde destaca el alto porcentaje de reinicios que se registran: 46 hombres y 12 mujeres. Sobre las sustancias o adicciones, el mayor número de tratamiento es por el consumo de sustancias psicoactivas (heroína, cocaína, cánnabis, etc…), mayoritariamente hombres (53 y 8). Le sigue la adicción al alcohol donde también los hombres son mayoritarios. En tabaco son las mujeres las que más acuden al centro, mientras que en lo que respecta al juego patológico de nuevo son los hombres los principales pacientes.
Según los datos que se desprenden de esta memoria, en el caso de los hombres el inicio de la adicción al alcohol, sustancias psicoactivas o tabaco se sitúa de media en los 17,8 años, aunque no comienzan una tratamiento hasta los 38 años. En el caso de las mujeres la edad media de inicio de consumo es de 19 años y el inicio del tratamiento no se produce hasta los 44 años. Desde el Centro Municipal de Intervención en Drogodependencia de Écija dan la voz de alerta sobre la temprana edad en la que los jóvenes comienzan a consumir tabaco y cánnabis, que se puede situar sobre los 12 años. También hablan de otro tipo de adicciones como pueden ser el uso de los dispositivos móviles y videojuegos.
El Centro Municipal de Intervención en Drogodependencia de Écija ha participado durante el pasado año en actividades de prevención en colaboración con “Ciudades ante las drogas” y la asociación “Sombra y Luz”. Destacan la coordinación con diferentes áreas y servicios municipales, los centros de salud y salud mental. También señalan como importante el tercer Plan Municipal de Acción en conductas adictivas, gestionado por el Centro Municipal de Intervención en Drogodependencia, y que durante todo el año se etá ejecutando con una evaluación continua y unos resultados excelentes en cuanto a la implicación de las entidades que participan.