Jóvenes con inquietudes artísticas y emprendedores con proyectos vinculados a la cultura, han asistido este jueves a una jornada organizada por el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Écija, con la que se pretenden dar a conocer herramientas para que esas inquietudes o proyectos puedan hacerse realidad como actividad económica dentro del sector Creativo Cultural.
“Es un sector importante en cuanto a volumen de actividad”, señalaba la responsable de zona del CADE, Trinidad Rosa, quien destacaba al mismo tiempo la posición destacada de Écija por contar con un el único instituto de la comarca, donde se imparte la modalidad de Bachillerato de Arte, en referencia al Instituto de Enseñanza Secundaria “San Fulgencio”, que también ha participado en la jornada.
Los asistentes han podido conocer experiencias reales de artistas que han hecho de su pasión su profesión, y sistemas y herramientas que pueden utilizar para hacer realidad los proyectos.
Una de estas herramientas es el Proyecto Lunar, dependiente del CADE, el primer programa público de apoyo a emprendedores de la industria creativo-cultural andaluza, desde donde se ofrecen múltiples servicios destinados a ayudar a los emprendedores de este sector a convertir sus ideas en proyectos empresariales reales y también para apoyar empresas existentes en las búsqueda de nuevas líneas de negocio y contribuyan a su desarrollo y consolidación.