martes, 14 enero 2025
10.4 C
Écija
martes, 14 enero 2025
More

    Francisco Fernández-Pro: Letras breves… La objetividad de la certidumbre

    Cada día que pasa la Objetividad se me antoja mayor tesoro. Me apena pensar que, alguna vez, el desconocimiento, la desinformación o la ignorancia, provocaron en mí el estado visceral que observo ahora en tantos de mis congéneres (incluso confieso que aún, a mi pesar, siento cómo la tentación me pica alguna vez… pero, poco a poco, voy aprendiendo a rascarme)

    Esta semana nos han sorprendido desagradablemente dos muertes, pero más me sorprendieron aún las asombrosas contradicciones que estas muertes provocaron en las opiniones de muchos cibernautas.

    Los que habían vilipendiado a Rita Barberá, hasta el punto de expresar cierta satisfacción por su desaparición, horas después lamentaban la de Fidel Castro y, hasta en panegíricos, exaltaban su imagen como la de un mesiánico salvapatrias.

    La muerte siempre es lamentable y es triste la de cualquier ser humano. Así lo escribí en mi último artículo y así lo sostengo. Pero si de lo que se trata, según parece, es de contrastar ambos personajes, debemos ser objetivos:

    Rita Barberá, fue una política que, en un país democrático, fue elegida por sus vecinos -durante veinticuatro años consecutivos- alcaldesa de su ciudad. En los últimos meses y a raíz de la donación que hizo al PP de mil euros, se vio inmersa en un asunto de presunto blanqueo y financiación ilícita. La mujer murió antes de ser declarada culpable y manteniendo la presunción de inocencia que los Estados de Derecho conceden a los ciudadanos mientras los hechos que se imputan no han sido probados.

    Por su parte, Fidel Castro, prometiendo devolverle el Poder al Pueblo, encabezó la revolución cubana contra Fulgencio Batista (un tirano que, en 1933, había encabezado su propia revolución contra otro tirano, Gerardo Machado, para acabar sustituyéndolo). Cuando, al fin, derrocó a Batista, fue él quien ocupó la Tiranía, instaurando un Régimen Comunista que quitó libertades, reprimió y empobreció a los cubanos, provocando que millones de ellos tuvieran que exiliarse; y, al final, ha mantenido a Cuba, durante más de cinco décadas, con las cárceles llenas y las urnas sepultadas,… (y todos estos son datos objetivos que pueden consultarse por Internet)

    Las dos muertes han sido lamentables (aunque, vaya por delante, que a mí no me gustaba ninguno de los dos muertos); sin embargo, en honor a la objetividad, me hago una pregunta: ¿cómo es posible que haya a quien pueda causarle mucha mayor pesadumbre la desaparición del dictador?

    Supongo que todo estriba en informarse, tomarse tiempo para reflexionar y rascarse un poquito la subjetividad (si es que se puede),

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días