El Ayuntamiento de Écija ha firmado un convenio con la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, en el marco del proyecto «Andalucía Dígame», que está financiado por la Junta de Andalucía, para atender a la población de inmigrantes que residen en Écija, así como a aquellas personas que precisen realizar consultas o alguna gestión relacionada con la inmigración.
Gracias a este convenio, el ayuntamiento dispondrá de un servicio especializado en migraciones ofrecido por los profesionales de la asociación, que atenderán por vía telefónica y online a las personas migrantes residentes en el municipio, así como a cualquier otra persona que necesite realizar alguna consulta o gestión relacionada con la inmigración o la integración de las personas inmigrantes en el municipio.
La asociación cuenta con una abogada, una trabajadora social, una orientadora laboral y una mediadora intercultural, que podrán ofrecer información en materia de recepción, acogida y registro; orientación y atención social; atención y orientación socio-educativa para familias y socio-sanitaria; además de orientación en materia de vivienda, jurídica; socio-laboral o atención en materia de extranjería, además de servicio de desarrollo de itinerarios individualizados de inserción socio-laboral; clases de español enfocadas al empleo, y el servicio de asesoría para la convalidación de titulaciones obtenidas en el extranjero.
Todos estos servicios serán gratuitos y se podrán solicitar por teléfono o directamente en el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Écija, en la calle Evaristo Espinosa.
Andalucía Dígame
El convenio forma parte del proyecto «Andalucía Dígame», que desarrollar la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, gracias la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía con cargo a los Fondos Next Generation (financiados por la Unión Europea).
La delegada de Inclusión Social, Igualdad y Familias del Ayuntamiento de Écija, Esther Ostos, ha sido la encargada de firmar este convenio con el representante de la asociación, valorando posteriormente muy positivamente el acuerdo «con este acuerdo pretendemos mejorar la gestión de la inmigración en la sociedad y contribuir a la mejora del bienestar de la ciudadanía”.
La finalidad de este convenio es ofrecer un servicio innovador que permite al ayuntamiento facilitar el proceso de integración de las personas migrantes en el municipio a través de la promoción del acceso a los servicios básicos comunes. “Con ello se cubrirá la necesidad de atender las diferentes demandas de las personas inmigrantes que viven o están de paso en el municipio, así como las consultas del personal técnico del Ayuntamiento o de los empleadores y vecinos del mismo”.
Asociación Marroquí
La andadura de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes comienza en 2003 de la mano de un grupo de estudiantes universitarios de origen marroquí. Su objetivo es la inclusión de las personas migrantes que se encuentran en España en situación de vulnerabilidad y también de aquellas de origen español que están en riesgo de exclusión. Su trabajo se centra en distintos ámbitos: dando apoyo social, laboral, educativo, jurídico, sanitario, etc.
También dan cobijo y hacen acompañamiento a la juventud migrante extutelada, además de trabajar en materia de prevención de la islamofobia.
Igualmente, están involucrados en el fomento de valores y acciones como la lucha contra el racismo, la convivencia intercultural o la igualdad de género.