viernes, 17 enero 2025
8.7 C
Écija
viernes, 17 enero 2025
More

    Firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Écija para los curso de Extensión Universitaria

    Écija acogerá durante el verano una serie de cursos de Extensión Universitaria, de carácter o interés formativo cultural, gracias al convenio que han firmado el Ayuntamiento de Écija y la Universidad de Sevilla.

    Los cursos de extensión universitaria se impartirán en los meses de julio y de septiembre y cuentan con 25 plazas cada uno.

    Su duración oscilará entre las 20 y las 50 horas, y el coste será muy asequible al alumnado, según tarifas establecidas desde la Universidad de Sevilla.

    El público al que se dirigen es cualquier persona interesada en las materias ofrecidas, indistintamente de su formación académica (no se requiere estar en posesión de título universitario). Los directores de estos cursos son profesores de prestigio de la Universidad Hispalense, con una importante trayectoria profesional.

    Estos cursos son de carácter cíclico, de manera que el convenio que se firmará este año se prorrogará automáticamente en cada anualidad, para que en la ciudad siempre se puedan impartir cursos de verano de extensión universitaria.

    El acuerdo ha sido rubricado por el alcalde de Écija, Juan Wic, y la Profesora Doctora Teresa García Gutiérrez, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla. En el acto les han acompañado la Profesora Doctora Encarnación Mellado Durán, Directora del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, La Delegada de Desarrollo, Empleo y Turismo, Teresa Infante y el Delegado de Ciudadanía, Fernando Martínez.

    Según ha señalado el Alcalde de Écija, Juan Wic, “los temas de los cursos están relacionados con cuestiones de actualidad como puede ser el cambio climático o la igualdad entre hombres y mujeres, así como temas relacionados directamente con el patrimonio local”. De esta forma, se intenta también poner de relieve la cultura local, además de acercar la formación tanto a la población ecijana como a cualquier persona que quiera acudir a Écija a realizar estos cursos estivales de la Universidad de Sevilla.

    Por su parte, la Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, Teresa García Gutiérrez, ha destacado que “la Hispalense tiene como uno de sus motores fundamentales centrarse no sólo en el mundo académico, sino también  en la Cultura, y a través de esta iniciativa ofertar a los ciudadanos no universitarios (además de a los universitarios) actividades y materias relacionadas con las más diversas áreas de la actualidad y del saber como son la salud, las humanidades, las ciencias sociales, la calidad ambiental, o las nuevas tecnologías”.

    LOS CURSOS OFERTADOS SON LOS SIGUIENTES:

    EDIFICIOS PATRIMONIALES Y SU CONSERVACIÓN INTEGRAL.
    NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SONIDO Y A LA MÚSICA.
    CÓMO ESTUDIAR EL CAMBIO CLIMÁTICO, CONCEPTOS, MÉTODOS, Y TENDENCIAS. UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA.
    CIUDADANIA DIGITAL Y DESARROLLO LOCAL.
    COMUNICACIÓN INTERCULTURAL.
    COEDUCACIÓN. EDUCACIÓN NO SEXISTA EN EL AULA.
    PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
    ARTISTAS BARROCOS SEVILLANOS. CASO DE ÉCIJA.
    FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITAL.
    IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS LOCALES.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días