viernes, 18 abril 2025
11.9 C
Écija
viernes, 18 abril 2025
More

    Fernando Villatoro encarnará a Tientapanza en 2022

    La navidad en Écija está vinculada a un personaje de la tradición local que desde hace un par de décadas se ha recuperado por medio de una asociación que lleva su nombre. Se trata del Tientapanza, personaje que este año recorrerá las calles de la ciudad el 26 de diciembre y que será encarnado en esta ocasión por Fernando Villatoro.

    Alicantino de nacimiento, Fernando Villatoro reconoce sentirse ecijano desde hace 23 años al vincular su vida a una ecijana. Se confiesa un enamorado de la ciudad y mantiene una relación de colaboración con la Asociación Tientapanza, algo que le ha llevado a representar este año a un personaje al que no conocía cuando llegó a Écija.

    El pasado martes Fernando Villatorio recibía de manos del anterior Tientapanza, José Antonio Fernández, los enseres que identifican a este personaje durante el acto de coronación de los Reyes Magos. En su intervención Fernando Villatoro reconoció sentirse «muy agradecido por la oportunidad de representar a este personaje tan bonito y mítico en esta ciudad” 

    Fernando Villatoro ocupará lo más alto de la carroza de Tientapanzas el lunes 26 de diciembre a partir de las 12.00 horas. Como cada año le precederán los gigantes y cabezudos, el puesto amarillo y una banda de música.

    Recorrido

    El recorrido de la cabalgata comenzará en la Iglesia del Carmen, continuará en dirección a la Plaza del Matadero, calle San Juan Bosco, Puerta Cerrada, Ancha, Puerta Osuna, Cava, Miguel de Cervantes, Plaza de España “El Salón” -donde dará una vuelta-, Del Conde y finalizará en Puerta Cerrada. 

    Esta será la primera ocasión en la que Tientapanza se reencuentre con la ciudadanía, ya que en la tarde del 5 de enero repetirá, en esta ocasión como parte del cortejo de la Cabalgata de Reyes Magos.

    Tientapanzas

    Se desconocen sus orígenes, aunque se saque que pertenece al imaginario popular ecijano que contaba como un personaje visitaba las habitaciones de los niños una vez estaban dormidos, y les tocaba la tripa para comprobar si habían comido o no, un gesto que dio lugar a su nombre.

    Tientapanza forma parte de la tradición ecijana y se remonta a varias generaciones, aunque durante varios años el personaje fue cayendo en el olvido hasta que en 2004 fue recuperado por un grupo de ecijanos que lo incorporó a las celebraciones navideñas.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días