La localidad mejicana de Aguascalientes acogía la primera semana de mayo el VII Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, cita a la que ha sido invitada a participar la Escuela Taurina de Écija en representación de España junto con las de Badajoz y Madrid.
La escuela de Écija ha contado con la representación del novillero Aquilino Girón, que ha participado en dos tentaderos y una novillada con picadores, y el director José María Fijo, quien ha ofrecido una ponencia junto a otros directores de escuelas taurinas, la charla del representante ecijano se centró en el momento actual de las escuelas taurinas y el funcionamiento de las mismas.
En el festival taurino con picadores participaron junto al novillero de la escuela de Écija, representantes de Madrid, Badajoz, San Cristóbal (Venezuela), Guadalajara y Aguascalientes (Mexico), donde el novillero de la escuela taurina de Madrid se hizo con el estoque de bronce.
El alumno de la escuela taurina de Écija, tuvo una notable actuación destacando con el capote a la verónica, así como banderilleando, luego con la muleta el astado de El Vergel tuvo poca fuerza, el novillero realizó una faena basada en la mano derecha templada, una estocada atravesada y dos descabellos, lo dejaron sin orejas. Buena actuación y buen sabor de boca dejó en los tendidos y en la prensa hidrocálida.
Destacar el reconocimiento hacia la escuela ecijana por el matador de toros José Tomas considerado en estos momentos el mejor torero de la historia, que quiso felicitar personalmente al director José María Fijo “El Ciento” por la gran labor desarrollada y el buen funcionamiento de la escuela.
Sin duda una gran experiencia, y un maravillosos reconocimiento a las escuelas taurina y sobre todo a la ciudad de Écija, cuyo nombre ha estado representado por escuela durante toda la semana en la feria taurina mas importante de América, la de Aguascalientes, que ha sido visitada por mas de 4 millones de personas.