.-Un grupo de ex-trabajadores de Intecosa S.C.A., dedicada a la fabricación de muebles de cocina, se han concentrado este miércoles ante las instalaciones con las que la empresa cuenta en el Polígono Industrial “La Campiña” como medida de protesta ante lo que consideran un incumplimiento del pre_acuerdo de despido.
Tras varios meses, e incluso años, en los que los trabajadores de la empresa Intecosa –matriz de Fuoco, Surkit, Grucas de Écija e Inteco- han sufrido despidos y retraso en el pago de las nóminas, una veintena de ellos eran despedidos en la primavera de este año tras alcanzar un preacuerdo, “el acuerdo fue apalabrado entre los dos abogados, ellos nos dieron unos pagares, unos cheques, que en principio teníamos que estar cobrándolos ya, hemos ido al banco y el banco nos lo ha denegado, encima de todo hemos tenido que pagar una cantidad para que esos pagarés tenga validez judicialmente, y ahora teníamos que esperar a que ellos firmaran el acuerdo y ahora dicen que no quieren firmar”, según explica el portavoz de los ex_trabajadores, Francisco Javier Toledano.
Hasta donde han podido conocer los antiguos empleados de Intecosa, la empresa ahora no está conforme con lo acordado “no sabemos por qué” y aunque han mantenido reuniones con uno de los empresarios en las últimas horas, no han podido concretar los detalles de la negativa a hacer efectivo lo acordado en un principio “el dice que no paga, y que no está de acuerdo con el acuerdo que en principio habían llegado los abogados”.
El montante exacto de lo que la empresa adeuda a los ex-trabajadores –aproximadamente una veintena- no se ha concretado, pero en algunos casos existen atrasos de hasta cinco y seis nóminas, lo que supone un grave perjuicio para las familias afectadas “la mayoría estamos casados, tenemos niños, estamos pagando hipoteca, pagando coche, y menos mal que hemos empezado a cobrar el desempleo hace unos meses, porque estábamos sin un duro”.
La actividad en al empresa continúa en estos momentos en principio desarrollada por los socios, por lo que la empresa continúa produciendo “por lo que se ve dinero para ellos si hay, para sus cosas, o bien apartamentos en la playa o hacer cruceros, y estos duele al trabajador”.
La protesta se ha traslado hasta las inmediaciones del domicilio particular de uno de los empresarios, hasta donde se ha desplazado una unidad de la Policía Nacional. Los ex-trabajadores avanza que seguirán con acciones de este tipo hasta conseguir el pago de lo que se les adeuda.