Con más de 250 trabajos presentados entre sus dos modalidades, la undécima edición del Certamen de Relatos “Pablo de Olavide” se ha cerrado con la entrega de premios que se llevaba a cabo el viernes 9 de septiembre en los baños romanos de la localidad de La Luisiana.
Este certamen lo organiza el Instituto de Enseñanza Secundaria “Pablo de Olavide” y el Ayuntamiento de La Luisiana – El Campillo, y lo conforman dos modalidades: la internacional, en la que se han recibido 244 relatos, y la dirigida a los más jóvenes, la denominada Relato Joven “Nuevas Poblaciones”, donde se han presentado 15 trabajos.
En la categoría internacional el jurado determinaba que el texto merecedor del primer premio es “El retrato del buhonero”, de Ernesto Tubía, mientras que el segundo premio ha sido para “Río verde”, que lo firma Fernando Martínez.
Ambos autores acudía el pasado viernes a la gala en La Luisiana, donde la alcaldesa de la localidad, María del Valle Espinosa, era la encargada de entregar el primer premio, y el grupo «Los Makakos» aportaron la música.
En la modalidad Relato Joven “Nuevas Poblaciones”, el relato ganador ha sido el presentado por la ecijana Silvia Elena Amoagdei, alumna del I.E.S. Nicolás Copérnico, y titulado “Peregrina”.
Ganadores
Ernesto Tubía es natural de Haro (La Rioja), aunque residente en Logroño, nació en 1975 y su profesión es la técnico de laboratorio, aunque la compagina con la escritura. Es ganador de numerosos premios literarios, principalmente concurso de relatos cortos, y en la Comarca de Écija es conocido por haber sido premiado en numerosas ocasiones en el Certamen de Relatos “El Mundo Esférico”, que organiza el IES Nicolás Copérnico.
Silvia Elena Amoagdei, es alumna del IES Nicolás Copérnico y no es el primer premio que recibe en un certamen de este tipo. Este mismo año ha conseguido el segundo premio en la vertiente de alumnos, en la modalidad de Bachillerato, en la última edición del Certamen de Relatos “El Mundo Esférico”.