El Ayuntamiento de Écija está trabajando en la elaboración de una serie de propuestas para presentarlas a un nuevo Plan de Empleo dirigido a personas mayores de 30 años, el conocido como “Programa Emple@30+”.
Las distintas delegaciones municipales están trabajando para presentar sus proyectos antes del 12 de septiembre, ya que el plazo máximo de presentación es el 21 de este mes.
Para Écija se destinan aproximadamente 426.000 euros, que servirán para contratar, según la previsión municipal, entre 80 y 100 personas durante un periodo máximo de seis meses, trabajos que deben de dar comienzo en noviembre y estar finalizados y certificados el 1 de mayo del próximo año.
La financiación del programa corre a cargo en un 80% al Fondo Social Europeo, mientras que el 20% corresponde a la Junta de Andalucía, por su parte los ayuntamientos soportan el gasto de materiales, equipos de prevención de riesgos laborales y desplazamientos.
Entre las principales novedades de este programa con respecto al dedicado a los menores de 30 años, es que el pago del programa se dividirá en un 50% al inicio y el resto tras la certificación de los proyectos.
Esta modificación no ha sido bien recibida por el Gobierno local, ya que ello supone que el Consistorio tendrá que hacerse cargo del 50% del programa hasta que esté finalizado y certificados “es un esfuerzo más, y espero que otros planes no contemplen este tipo de esfuerzos porque ponen en riesgo el equilibrio presupuestario de las arcas municipales” añadía al respecto la portavoz municipal, Silvia Heredia.
Los beneficiarios de este programa serán personas mayores de 30 año que deben de estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) antes del 30 junio de 2014 y ser empadronados en Écija.
Una vez aprobados los proyectos el ayuntamiento tramitará las ofertas de trabajo al SAE, desde donde se remitirán tres candidatos por cada puesto que reúnan las condiciones, y de los que se elegirá uno.
Los trabajos que se pueden desarrollar con este programa son aquellos que no sean cotidianas, que no se desarrollen por trabajadores municipales, y que repercutan en el interés social.