sábado, 19 abril 2025
14.5 C
Écija
sábado, 19 abril 2025
More

    Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras 2014 esta semana en Écija Comarca TV

    El pasado 18 de noviembre el jurado del Premio Nacional de las Letras otorgaba este reconocimiento Emilio Lledó, unas semanas antes el escritor sevillano grababa para Écija Comarca Televisión una de las entregas del programa “Mis filósofos de cabecera” que presenta el licenciado en filosofía Gabriel Arnaiz y que se emite los viernes a las 22.00h.

    Este programa se grabó la pasada primavera en Madrid, mientras se llevaba a cabo el proceso de producción de este nuevo espacio de Écija Comarca TV.

    “Mis filósofos de cabecera” es un nuevo espacio que trata de ampliar la parrilla cultural de la televisión pública local, a través de entrevistas a algunos de los pensadores más destacados del país. Junto al propio Lledó, otros grandes nombre pasarán por el programa a lo largo de la temporada, como Fernando Savater, o Jesús Mosterín, entre otros.

    Premio Nacional de las Letras 2014

    Emilio Lledó Iñigo (Sevilla, 1927) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid y doctorado en la Universidad de Heidelberg. Es catedrático de Instituto en Valladolid y catedrático de Filosofía en las universidades de La Laguna y Central de Barcelona y catedrático de Historia de la Filosofía de la UNED.

    Hijo predilecto de Andalucía (2003), ha sido condecorado, asimismo, con la Cruz Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (2005). Es profesor emérito de la UNED, doctor honoris causa de la Universidad de La Laguna y de les Illes Balears; y miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1993, ocupando la letra ‘ele’ minúscula.

    Ha publicado, entre otras obras, Filosofía y lenguaje (1971) y Lenguaje e historia (1978) que definen su modo de abordar la filosofía a través de la lengua y la historia; El epicureísmo (1984); El surco del tiempo (1992); Elogio de la infelicidad (2005); La filosofía, hoy. Filosofía, lenguaje e historia (2012), y Los libros y la libertad (2013). También ha escrito numerosos artículos periodísticos.

    Lledó ha recibido, entre otras distinciones, el Premio Alexander Von Humboldt (1990); el Premio Nacional de Ensayo (1992) por su obra El silencio de la escritura; el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2004) en reconocimiento a su trayectoria como investigador y docente en Humanidades; el Premio Fernando Lázaro Carreter (2007) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez; el Premio María Zambrano (2008); y el Premio José Luis Sampedro (2014).

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días