Dotar a las empresas del sector del mueble de Écija y su comarca de profesionales formados, es el objetivo que persigue la asociación que las aglutina. Durante los últimos años se han organizado cursos puntuales de formación para cubrir ciertas carencias que han ido surgiendo, y ahora quieren dar un paso más a través de la Formación Profesional Dual.
En Écija ya existe un ejemplo. Un sector concreto, el de las nuevas tecnologías, necesita de personal formado y recurre a la formación Dual. El pasado año se ponía en marcha el primer curso de Desarrollo de Aplicaciones Web que ya desarrollan la parte práctica en empresas del sector en la localidad astigitana.
El mismo camino quiere seguir otro de los sectores importantes de la economía local, el de la madera. Desde la Asociación de Empresas del Mueble y la Madera de la Comarca de Écija (AEMMCE) se ha iniciado una ronda de conversaciones con los distintos institutos de la ciudad para poner en marcha dos ciclos formativos en esta modalidad: uno de carpintería y mueble y otro de técnico en comercio internacional “este tipo de demanda siempre la hemos cubierto con curso puntuales pero creemos que con la formación reglada y la apuesta que hoy en día se está haciendo por la Formación Dual, es el camino correcto”, apuntaba José Manuel Pérez, gerente de la asociación.
La demanda de profesionales existe y desde la asociación consideran que esta es una buena fórmula para cubrir las necesidades del sector y de otras empresas que puedan necesitar personal formado en el comercio internacional.
En la actualidad en Écija se imparten tres ciclos formativos en esta modalidad: Grado Superior de Educación Infantil y Ciclo Formativo de Formación Básica de Servicios Administrativos en las Escuelas Profesionales Sagrada Familia “SAFA), y Desarrollo de Aplicaciones Web en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Luis Vélez de Guevara”
La formación Dual en Écija se inició en el curso 2016-2017 en SAFA Écija con dos ciclos formativos y en el curso 2017-2018 se sumaba el Luis Vélez de Guevara.