jueves, 20 marzo 2025
16.5 C
Écija
jueves, 20 marzo 2025
More

    El Punto Limpio de Écija se reabre reformado y con más servicios

    Ya se han finalizado las obras de mejora y adecuación del punto limpio de Écija. Esta actuación queda enmarcada dentro las ayudas que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tiene para el Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana Ciudad 21. La finalidad de estos trabajos ha sido adaptar las anteriores instalaciones a los nuevos requisitos exigidos por la normativa, permitir gestionar los nuevos tipos de residuos, y facilitar las operaciones de vertido de los residuos.

    A mediodía de hoy el Alcalde de Écija, Juan Wic, acompañado de la Delegada de Urbanismo y Medio ambiente, Elena Palacio, han visitado las instalaciones del Punto Limpio de Écija, que han sido reformadas y ampliadas para mejorar su gestión y el Servicio a los ciudadanos. El Punto Limpio fue construido en 1997. Debido a los importantes cambios en los elementos empleados en la gestión de residuos, y en la legislación que afecta a este proceso de gestión de RSU, era necesaria una adaptación a las nuevas circunstancias actuales y un nuevo diseño que recuperara la funcionalidad de que gozaba inicialmente.

    Entre las actuaciones se ha realizado un nuevo muelle de vertido con pavimento de hormigón.  El perímetro del muelle se ha realizado con placas prefabricadas de hormigón rematadas con pletinas metálicas para el vertido. Existen dos cotas de vertido, una de ellas rasante para permitir el vertido desde pequeños camiones de reparto con volquete y otro a cota +0,90 m para los demás usuarios.

    También se ha realizado la red de saneamiento (ya que hasta ahora vertía directamente a la cuneta), y la pavimentación de hormigón de todo el “Punto Limpio” con hormigón. En la zona de ubicación de las bateas de vertido se ha realizado un refuerzo con resina “epoxi” coloreada de tres componentes, resistente al impacto y a la abrasión.

    Asimismo, se ha reparado el antiguo muelle de vertido, colmatando los huecos existentes en la zona anexa a las edificaciones contiguas; se ha realizado el cerramiento perimetral de la parte exterior sur del recinto, hasta ahora resuelto con malla de simple torsión de tipo provisional; se han creado dos marquesinas metálicas para ubicación de distintos tipos de residuos (lámparas, ropa usada, aceites domésticos, etc…); y se ha preparado la preinstalación eléctrica para la futura colocación de compactadores de residuos.

    Finalmente, se le ha dotado de los medios de protección contra incendios adecuados. 

    Por otra parte destacar que esta reforma permitirá proyectar y promover sucesivas adaptaciones en posteriores fases manteniendo las actuaciones realizadas hasta la fecha.

    La obras, que han contado con un presupuesto de 119.325,17 €, han sido financiadas al 52,59 % por la Junta de Andalucía (Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental –Ciudad 21), y al 47,41% por el Ayuntamiento de Écija. Se ha actuado en una superficie de 2.373,75 m2

    Las obras de reforma y ordenación del Punto Limpio de Écija las ha realizado la empresa Chirivo Construcciones.

    Residuos que se tiene previsto recepcionar en el punto limpio.

    Residuos urbanos o municipales: los generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.
    Tendrán también la consideración de residuos urbanos los siguientes:

    –  Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, y áreas recreativas.
    –   Muebles y enseres.
    – Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria.

    Se depositarán en cubas o bateas para su posterior gestión.

    Residuos depositados en el muelle de nueva construcción.

    1. Pequeños volúmenes de escombros.- Residuos de construcción y demolición.
    2. Pequeños electrodomésticos, “RAEEs”.- Televisores, equipos de música y radio, Ordenadores personales y sus componentes.
    3. Restos de Poda.
    4. Residuos procedentes de la limpieza viaria, recogidos por las máquinas barredoras.

    Residuos depositados en el muelle existente (anterior a la reforma).

    - Publicidad -
    1. Cartón y Papel.- Periódicos, revistas, publicidad, cajas y embalajes,
    2. Restos de muebles y enseres. 
    3. Vídrio.- Botellas, frascos diversos, vajilla rota, etc

    Se depositarán en el interior de las cubiertas metálicas construidas. (Casetas ecológicas). 

    Residuos depositados en pequeños contenedores situados en estas cubiertas.

    1. Tubos fluorescetes y restos de lámparas. 
    2. Restos de aceites vegetales. 
    3. Ropa usada.
    4. Pilas y baterías.
    5. Residuos agrícolas, ganaderos y forestales. Envases fitosanitarios de pequeños productores. 
    6. Envases de pinturas.
    7. Pequeños residuos informáticos. Toner, cartuchos de impresoras. 

    Residuos depositados  bajo estas cubiertas, (sin necesidad de disponer un contenedor para su almacenamiento).  

    • Grandes electródomesticos. Frigoríficos y aparatos de aire acondicionado.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días