“Es completamente falso que ningún concejal del Ayuntamiento de Écija se haya subido ni un solo céntimo”, así de tajante se mostraba el portavoz del Gobierno local, José Antonio Rodríguez, ante las informaciones que la pasada semana presentaba sobre una supuesta subida de los sueldos el algo más de 300 euros de los concejales liberados.
Para Rodríguez, con este tipo de informaciones solo se persigue “crear un bulo, una difamación, además jugando con una cuestión sensible cuando en Écija hay 4700 parados y personas que lo está mal. Cuando se saca el bulo de que su representantes políticos se suben el suelo, crea un malestar en la ciudadanía”, a lo que añadía una crítica a estas formas de hacer política.
Por su parte, la delegada de Economía y Hacienda, Rosa Pardal también ha sido categórica a la hora de asegurar que la representante del PP “miente” a lo que añadía que además de ofrecer unas informaciones falsas también han manipulado datos “a día de hoy cualquier ciudadano puede comprobar que las retribuciones que los concejales que en la actualidad conforman el pleno, están percibiendo un salario con un acuerdo plenario de 2006” y asegura que en 2016 no se ha llevado a cabo ninguna modificación.
Para contrastar esta información, Pardal ha anunciado que se harán públicas en la web del ayuntamiento las nóminas de los concejales desde 2016 y también se publicará la del alcalde, aunque este, no perciba un sueldo del ayuntamiento. En este sentido, la representante del Gobierno local puntualizaba que la viceportavoz del PP y diputada nacional, Silvia Heredia “va a ser la única concejal de este ayuntamiento que percibe un salario de la administración pública y que no cuelga su nómina, a lo que habría que preguntarse ¿por qué no cuelga su nómina?”.
Por último el PSOE está planteando la posibilidad de presentar acciones legales si por parte del principal partido de la oposición se continúa en esta línea política.