Finalmente el acuerdo anunciado el pasado mes de septiembre por el cual el Partido Socialista Ecijano Independiente (PSEI) se integraba en el PSOE, se ha roto, y los independientes han anunciado que se presentará a las elecciones municipales por quinta vez.
El motivo de la ruptura, según señalan desde el PSEI, es el incumplimiento por parte del PSOE de la única condición recogida en un documento firmado entre ambas partes en mayo de 2018 que suponía facilitar la integración en el PSOE de aquellos miembros del PSEI que lo solicitasen, algo que no se ha llevado a cabo.
Para comprender la importancia de esta petición, hay que remontarse a 2003 cuando un grupo de miembros del PSOE abandonan el partido y fundan el PSEI, muchos de esos exmilitantes socialistas aun forman parte del partido independiente y son ellos los que solicitaban su reingreso en el PSOE, además de algunas incorporaciones nuevas. En total 51 personas “a día de hoy no se ha dado de alta a ningún militante del PSEI”, puntualizaba José Fernando González, secretario local.
Desde el PSEI insisten que esta es la única condición que se recogía en el documento “no hemos pedido absolutamente nada: ni cargos en al ejecutiva, ni cargos en la lista, absolutamente nada”, matizaba Inmaculada González, y el incumplimiento de la misma ha llevado a los independientes a convocar una asamblea la pasada semana y por unanimidad se acordó presentar una lista a las próximas elecciones municipales, rompiendo de este modo relaciones con el PSOE.
A partir de ahora los independientes se dan un plazo de unas dos semanas para aprobar y dar a conocer el número uno de la lista y candidato a la alcaldía. Para ello, la próxima semana se va reunirá la ejecutiva, se propondrá candidato y posteriormente se votará en asamblea.
Como declaración de intenciones, el PSEI cree importante volver a presentarse porque dice que “el pleno del ayuntamiento debe de ser una cosa útil y seria, repito; seria, donde se defiendan los intereses de los cuidados de Écija, donde se hable de lo que importa a los ciudadanos de Écija”, concluía José Fernando González.
Con esta noticia el número de opciones que presentaran lista a las elecciones municipales del mes de mayo crece hasta un total de nueve: PSOE, PP, Andalucía por sí, Écija Puede, Izquierda Unida, Fuerza Ecijana, Ciudadanos, Vox y PSEI.
En las elecciones de 2015 el PSEI no consiguió representación en la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Écija al conseguir 589 votos. En las elecciones de 2011 el resultado en votos fue mejor con 944 apoyos pero tampoco consiguió ningún concejal. En 2007 obtuvo un concejal con 1.501 votos aunque lejos del mejor resultado conseguido que fue el año de su fundación en 2003 con dos concejales y 1.931 votos.