La ausencia de un edil del Partido Andalucista en la sesión plenaria ordinaria del mes de junio, permitió al equipo de gobierno sacar adelante la renovación de una operación de Tesorería por importe de 1.200.000 € con la entidad Banco de Santander. La propuesta salió adelante con el voto de calidad del Alcalde, al producirse un empate en la votación por la ausencia de una edil del PA: 10 votos a favor (PSOE e IU) y 10 votos en contra (PA, PP y PSEI).
Según explicó el Delegado de Hacienda, Manuel Torres, durante su intervención en el Pleno, esta Operación de Tesorería data del año 2002, y no es un nuevo préstamo, es la renovación de una deuda que ya existe, y se pide el aplazamiento de su pago. “Es una operación de trámite, común, que es totalmente ordinaria y normal en el funcionamiento de un Ayuntamiento, para aportarle liquidez al Consistorio”.
En el turno de debate, el concejal del PSEI, Manuel Castilla, señaló que esta operación de renovación de tesorería “es sólo la consecuencia de una mala administración, porque desde que el PSOE llegó al gobierno, lo único que hacen es pedir préstamos y subir los impuestos”. Asimismo, Castilla apostilló que si hace falta dinero “que se despida a todos los enchufados y militantes que hay en el Ayuntamiento, y que se eliminen las fundaciones y patronatos que son sólo un coladero de militantes de su partido”.
El PP, en su intervención, señaló que estarían dispuestos a aprobar la operación siempre y cuando se hubieran puesto en marcha algunas de las medidas propuestas en el Plan de Saneamiento, en el que se expresaba de forma explícita que se redujeran los gastos en personal y los gastos de deuda bancaria, “cosa que no se ha hecho”, según señaló su portavoz, Ricardo Gil-Torresano. “Año a año –insistió Gil-Torresano- se ha ido engordando la maquinaria de la Administración Local, hasta haberse convertido en una estructura demasiado pesada y excesiva para funcionar, es por lo que les digo que si no toman ustedes medidas de ahorro en el gasto corriente, no cuenten con el PP”.
En cuanto a las declaraciones del PA, su portavoz, Fernando Reina, insistió en que se debía suprimir el personal de confianza del gobierno, “pues estamos en una situación económica muy delicada y lo único que hacen es engordar la deuda y subir impuestos”. “Nosotros –insistió Reina- creemos que son necesarias medidas drásticas de ahorro. Ustedes han venido aquí a contarnos la renovación de operación de tesorería presentándonos los aspectos meramente técnicos, pero no lo han acompañado de medidas de control y ahorro para que no tenga que venir el año que viene”.
Por su parte, Fernando Martínez, Portavoz del Gobierno Municipal señaló que “no renovar la operación de tesorería es un error, pues no se está endeudando al Ayuntamiento, simplemente se está aplazando el pago de una deuda contraída en 2002”. “Este equipo de gobierno –finalizó Martínez- ha reducido gastos de personal, de protocolo, de teléfono, y también hemos planteado una reducción a las asignaciones de los grupos políticos y ustedes no se han pronunciado al respecto”.
Tanto PSEI como PA y PP votaron en contra de la renovación, mientras que el PSOE e IU lo hicieron a favor. La falta de un concejal del PA en el plenario facilitó, en este caso, la aprobación de este punto, que salió adelante con el voto de calidad del Alcalde, debido al empate técnico