.-Aunque aun no se ha detectado en el municipio de Écija, desde la delegación de Agricultura y Medio Ambiente del ayuntamiento se viene trabajando desde hace varios meses para prevenir la llegada del picudo rojo a las palmeras de Écija, algo que podría significar la muerte de estas plantas arbóreas por la voracidad de este insecto. Se tiene especial preocupación por las palmeras del San Pablo y las de la Plaza de España “El Salón”.
El picudo rojo es un coleóptero originario de Asia, que se detecto por primera vez en España a comienzos de los noventa en la zona de Almuñecar, desde entonces su propagación por la península ha sido rápida, en especial por la zona oriental y en la zona del Estrecho de Gibraltar, siendo Andalucía una de las regiones más afectadas, tanto que la Junta de Andalucía ha habilitado un servicio de información a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
La forma de proceder de este insecto es la perforación de galerías en el interior de las palmeras, las cuales pueden llegar al metro de longitud. En estas galerías se alojan las larvas. Cuando esto ocurre las palmeras se comienzan a marchitar, tanto que puede producir la muerte de la planta.
Hasta el momento no se ha descubierto ningún método que ponga fin a esta plaga, aunque si se están consiguiendo logros en detener su propagación con métodos de prevención. Esto es lo que se está haciendo con las palmeras de Écija, en especial las del Parque San Pablo y las de la Plaza de España, y desde hace tres meses se está llevando a cabo un tratamiento previo.
Al mismo tiempo que la delegación de Agricultura y Medio Ambiente está llevando a cabo esta prevención, se recomienda a los propietarios de viviendas con zonas ajardinadas y con presencia de palmeras, que las observen detenidamente y al menor indicio de una posible presencia de este insecto, lo comuniquen a los responsables municipales para evitar una mayor propagación en zona. Al mismo tiempo en la delegación de Agricultura y Medio Ambiente, se pueden asesorar sobre los métodos de prevención y las formas de detectar una palmera afectada por el picudo rojo.
A día de hoy una palmera afectada por este insecto significa prácticamente la muerte de la planta, por lo que se hace muy importante la observación y la prevención.
Para más información la delegación de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Écija (95 590 00 00) y la página web de la Junta de Andalucía.
+Guía rápida con 10 pasos para el control del picudo rojo en mi municipio Fuente: Junta de Andalucía