Montar un “puzle” con una treintena de piezas es lo que ha supuesto el trabajo de restitución a su lugar de origen del mosaico “Los Amores de Zeus” tras su restauración en las instalaciones del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IRPH) en Sevilla. El ensamblaje de todas las piezas ha finalizado y ya se puede contemplar en el mismo sitio y tal como se encontró en 2015 en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas en Écija, aunque todavía habrá que esperar para poder ser visitado.
Aunque una de las fases más complicadas de la reintegración ha finalizado, aún falta trabajo por hacer. En unos días, cuando los morteros sequen completamente, se llevará a cabo la reintegración cromática, se estima que será en el próximo mes de diciembre y será en ese momento cuando se den por finalizados los trabajos.
De este modo se dará fin a un proceso que se iniciaba en el verano de 2015 con la extracción del mosaico de su lugar original. Posteriormente en diciembre de 2017 era trasladado al IRPH para comenzar los trabajos de restauración que se prolongaban por un año, y hasta el pasado mes de octubre –un año y diez meses después- el mosaico no regresaba a Écija. Durante este periodo se han llevado a cabo algunos trabajos en la zona donde fue hallado para garantizar su mantenimiento, su estudio y que pueda ser visitado.