El conocido como manto del pueblo, es una pieza de incalculable valor que forma parte del patrimonio de la Hermandad de la Virgen del Valle, y de la ciudad de Écija, al ser la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad. Este pasado fin de semana se ha aprobado en el seno de la hermandad que el manto sea restaurado, un encargo que se ha realizado al bordador ecijano Jesús Rosado.
En 1920 la imagen de la Virgen del Valle estrenaba en procesión el manto que salió del taller del Juan Bautista Jimeno, en Sevilla. Este trabajo se pudo ejecutar gracias a la suscripción popular que permitió obtener los fondos para llevarlo a cabo. Desde entonces se le conoce como el manto del pueblo.
En Cabildo Extraordinario de hermanos, se aprobaba por unanimidad de los presente, ejecutar un proyecto histórico en el seno de la hermandad. Ha sido un “anhelo histórico de distintas generaciones y equipos de gobierno”, según señala la propia hermandad en un comunicado.
Jesús Rosado, el prestigioso bordador ecijano, será el encargado de acometer este encargo. El manto será trasladado en breve al taller de la calle Zamorano, y los trabajos se prolongarán durante varios meses.
El manto del pueblo
Se trata de una obra de alto valor patrimonial. Está bordada en oro sobre terciopelo azul turquesa con diseño de Antonia Riutart. Empleando un candelabro como elemento vertebrador de la obra, despliega un intrincado universo ornamental de clara raigambre regionalista, donde figuran flores, hojarascas grifos, roleos o elementos rectilíneos. En el centro del manto se bordó el escudo de la ciudad, tocado por corona mural, con la inscripción: Astigi Civita Solis Vocabitur Una.
Estreno
La intención de la hermandad es poder estrenar el manto restaurado el 8 de septiembre de 2024. Ese día se celebrará el XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Écija.