viernes, 25 abril 2025
18.5 C
Écija
viernes, 25 abril 2025
More

    El IAPH se hará cargo del mosaico “Los Amores de Zeus” a partir de octubre

    En dieciocho meses a partir de octubre se estima la restauración del mosaico “Los Amores de Zeus” que fue hallado en el yacimiento arqueológico “Plaza de Armas” de Écija en 2015 y considerado como uno de los descubrimientos más importantes de ese año por la National Geographic.

    Lo ha anunciado en una visita a Écija el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, quien volvía a confirmar la restauración del mosaico por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), donde ha reconocido el consejero, que se enfrenta a un reto “una excelente oportunidad para el IAPH, ya que va a poder realizar un trabajo pionero que lo convertirá en un referente en este tipo de actuaciones”, ya que la restauración se plantea para que el mosaico vuelva al lugar donde fue descubierto “es una técnica que exige que se haga bien, porque hay que tener en cuenta que estará al aire libre y exige un tratamiento mucho más especifico que cuando se lleva a un museo”, algo que lo convertirá en un referente “para España y el mundo”, según el representante de la Junta.

    Los trabajos van a durar unos dieciocho meses en los que se contemplan: dos de estudio científico, catorce de trabajos en el IAPH y dos de colocación en su ubicación original. La restauración del mosaico costará a las arcas municipales unos 20.000 euros, un presupuesto muy por debajo de otras opciones “hemos manejado presupuestos de entidades públicas y entidades privadas de más de cien mil y ciento cincuenta mil euros”, señalaba el Alcalde de Écija, David García Ostos, quien destacaba que solo falta la aprobación del contrato con el IAPH por la Junta de Gobierno local, algo que podría llevarse a cabo este mismo miércoles. 

    Cuando los trabajos estén concluidos, por el mes de marzo de 2019, el mosaico volverá al yacimiento arqueológico “Plaza de Armas” donde ahora una lona recuerda su ubicación original. “Los Amores de Zeus” está llamado a ser uno de los destacados atractivos turístico y de estudio de este espacio; por el momento, ya que tan solo se ha excavado el 10% del mismo.

    En su visita a Écija el consejero también ha visitado el Museo Histórico Municipal, donde ha podido contemplar otros ejemplos de mosaicos hallados en Écija, así como la Amazona Herida.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días