El Ayuntamiento de Écija tiene concedida una subvención de 2,9 millones de euros para la ejecución de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en la convocatoria del 2021. En la relación de proyectos a ejecutar que lo componen, aparece la recuperación de las torres Gemelas que formaban parte de la iglesia de la Purísima Concepción, un proyecto que puede que finalmente no se lleve a cabo, tal y como se había planteado.
Écija presentó a esta convocatoria el proyecto denominado «Astigi, ciudad patrimonial y ecosistema rural sostenible«, el cual se desglosa en cuatro ejes, los cuales a su vez contemplan distintas actuaciones.
En el cuarto eje, denominado Competitividad, y que supone el 40% del total de la subvención, se contempla la recuperación de Las Gemelas como un centro de interpretación, con un presupuesto total de 695.000 euros.
Esta es una de las actuaciones que el nuevo Gobierno Local -que recibía la relación de proyectos del anterior gobierno-, plantea tener que modificarlo tal y como estaba planificado, debido principalmente a la tramitación de los mismos y los plazos de ejecución «cambiar estos proyectos por otros que sean más viables, en el sentido de rapidez, no porque no sean buenos proyectos», según señalaba el portavoz municipal, Carlos Onetti.
Pasarela
Junto con el de Las Gemelas, el otro proyecto que podría no ejecutarse tal y como estaba previsto, es el referente a una pasarela cicloturista en el cruce de la Vía Verde con la carretera de El Villar, similar a la ya existente en la carretera de Palma del Río.
Onetti ha señalado que estas dos actuaciones requieren de autorizaciones de distintos organismos y administraciones e incluso podría suponer abrir un proceso de expropiación, algo que demoraría los plazos de ejecución y pondría en peligro la subvención «más que nada por las cuestiones de permiso, no porque no sean interesantes los proyectos, lo que estamos estudiando y seguiremos los consejos de los técnicos municipales es para que cumplan los plazos para no perder esas subvenciones».
30 de junio
La Junta de Gobierno local ha aprobado en su primera sesión tras la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno, la presentación de la memoria de actuaciones que recoge el proyecto «Astigi, ciudad patrimonial y ecosistema rural sostenible«, cuyo plazo máximo de presentación finaliza el 30 de junio.
Relación de proyectos
La propuesta ecijana se divide en cuatro bloques: Transición Verde y Sostenibilidad; Mejora de Eficiencia Energética; Transición Digital y Competitividad. Cada uno de ellos contempla una serie de proyectos y cuentan con distintas partidas económicas.
Genil y la Iglesia de la Victoria
Transición Verde y Sostenibilidad cuenta con 625.000 euros y contempla la creación de un acceso desde el Parque San Pablo hasta el río Genil para facilitar la práctica deportiva. También se incluye la restauración ambiental del entorno de la Iglesia de la Victoria para solucionar los problemas de saneamientos y los riesgos de inundaciones. El tercer proyecto en este eje es la gestión de residuos en senderos y caminos.
Autoconsumo y pasarela cicloturista
El segundo bloque contempla una continuación de la instalación de placas fotovoltaica de autoconsumo en edificios públicos. En este caso serán los palacios de Peñaflor, Benamejí y Alcántara. Además se incluye en este apartado, que cuenta con 810.000 euros, la instalación de una pasarela cicloturista, similar a la existente en la carretera de Palma del Río, pero en esta ocasión en la carretera de Fuente Palmera, también dentro del recorrido de la Vía Verde y con un presupuesto de 750.000 euros.
Realidad virtual y digitalización
La digitalización de recursos turísticos y la aplicación de nuevas herramientas, conforman el bloque de Transición Digital, dotado con 294.000 euros. Un proyecto de SEGITUR o dos de realidad virtual, en Plaza de Armas y el Palacio de Benamejí, conforman parte de este eje, además de la digitalización de la sala del Paisaje del Olivar en el Museo Histórico Municipal. Este bloque también incluye la creación de herramientas de promoción y formación on line, que unirá el turismo y el comercio local.
Las Gemelas y la ruta del agua
Con la partida más cuantiosa (1.182.000 euros), el cuarto bloque contempla la rehabilitación de las torres de Las Gemelas; mejoras de accesibilidad en el Teatro Municipal de Écija; la creación de la Sala del Olivar en el Museo Histórico Municipal; una actuación para facilitar la visita al Estanque Romano salvaguardando los restos arqueológicos, y la restauración distintas fuentes históricas de la ciudad como Las Peñuelas o Los Cristianos, para conformar la denominada como «Ruta del Agua».