Dotar al parque de bomberos de Écija de los efectivos necesarios para cubrir las plazas que en los últimos años han quedado vacantes, es el objetivo que se plantea llevar a cabo este mismo año el Gobierno Local.
Lo ha anunciado el delegado de Seguridad, Fernando Martínez, quien señala que el objetivo es cubrir “todas las plazas que podamos”. Para ello Martínez señala una posibilidad de hacerlo “la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 permite que todas las vacantes que hayan en los servicios de extinción y previsión de incendios se puedan cubrir en este ejercicio 2022”.
Martínez reconoce que gracias a esta posibilidad se podrán sacar más plazas de las inicialmente previstas, y permitirá cubrir vacantes de antes de 2021, de ese mismo año “y alguna más que se pueda producir”.
Aunque no ha querido precisar el número exacto de plazas, el responsable municipal si ha señalado que en breve se pondrá en marcha el procedimiento.
Nuevo parque de bomberos de Écija
Las declaraciones de Fernando Martínez se han producido durante una visita para conocer el estado en el que se encuentran las obras del nuevo parque de bomberos de Écija.
En este sentido, el delegado ha marcado el mes de marzo como fecha para la finalización de la obra, aunque esto no supone la apertura del parque, antes tendrá que ser recepcionado por la Diputación de Sevilla y posteriormente cedido al Ayuntamiento de Écija.
Por su parte el Alcalde de Écija, David García Ostos, ha señalado que se está conversaciones con la diputación para dotar de equipamiento el nuevo parque.
Ni el alcalde, ni el delegado de Seguridad han querido marcar una fecha definitiva para el traslado y puesta en funcionamiento del nuevo parque, aunque ambos coinciden en que será a lo largo de 2022.
El proyecto
La idea de dotar a Écija de un nuevo parque de bomberos no es nueva, ya en junio de 2009 el ayuntamiento aprobó la desafección de una parcela en el cruce de la carretera de Marchena para ejecutar este proyecto. Desde ese momento hasta ahora, el proyecto ha sufrido muchos cambios, entre ellos los referentes a su ubicación hasta llegar al lugar donde finalmente se está construyendo, entre el “Balcón de Écija” y el Polígono Industrial “El Barrero”.
Las obras que ahora están prontas a su fin se iniciaron en mayo de 2019 con la firma del acta de replanteo. Desde ese momento el plazo de ejecución era e diez meses, pero se alcanzarán casi los dos años. En este tiempo se ha tenido que acometer un reformado del proyecto, se ha atravesado por los peores momentos de la pandemia e incluso se han sufrido problemas de abastecimiento de materiales. Finalmente la obra está llegando a su fin, aunque aún habrá que esperar a su puesta en funcionamiento.