La polémica que rodea a la elección del cartel de la Real Feria de Écija 2024, donde la primera obra seleccionada ha sido retirada por un presunto plagio y las finalmente elegida la firma la misma autora, ha llevado al Gobierno Local a publicar un comunicado expresando su postura y las actas que se han levantado a lo largo de todo el proceso.
El 18 de julio se reunían a las 12.30 horas en el hall del Teatro Municipal de Écija, el jurado del concurso, compuesto por un representante de cada uno de los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal de Écija, y contando con el asesoramiento artístico de María Sierra Benítez, profesora del Aula Municipal de Pintura, como secretaria intervenía Juan Antonio Prieto, técnico funcionario del Ayuntamiento de Écija.
Durante el proceso se detalla que dentro del plazo establecido en la bases se han presentado un total de 10 propuestas, tres de ellas presentadas por la misma persona, la cual fue identificada con el número siete, y cada uno de sus carteles con los indicativos: 7.1, 7.2 y 7.3, para su «exposición y correcta visualización del jurado».
En la primera votación el cartel identificado con el número 2 recibió un voto por el Partido Popular. Uno también recibió el número 6 por parte de Fuerza Ecijana, y el 7.1 por parte de IU- Podemos Écija. El cartel ganador, el 7.2, recibió los votos favorables de PSOE y VOX.
Con este resultado la obra identificada con el lema «Brilla tu alegría, late nuestro corazón», de María del Valle Blanco, fue proclamada como ganadora del concurso y por tanto, imagen oficial de la Real Feria de Écija 2024.
Presunto plagio
Pocas horas después de la elección del cartel, las redes sociales y el Área de Presidencia y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Écija, comienzan a recibir comunicaciones sobre la existencia «de claras evidencias de que el cartel elegido por el jurado el día 18 de julio puede ser una copia o plagio», según se recoge en el acta de la sesión urgente y extraordinaria del jurado, convocada el 19 de julio a las 12.00 horas en el Teatro Municipal.
Sesión urgente y extraordinaria
Ante esta situación se constituye de nuevo el jurado para fallar el concurso. De nuevo cinco miembros, uno por cada partido, y el asesoramiento artístico de María Sierra Benítez.
El secretario, Juan Antonio Prieto, informa sobre los motivos de la convocatoria urgente y extraordinaria, destacando que la obra que había sido elegida «parece ser una copia/plagio( de una obra ya existente y con autor conocido». Al mismo tiempo, por parte de la representante de IU-Podemos Écija, se aporta un nuevo dato señalando que otra de las obras presentadas por la misma autora del cartel elegido en un primer momento «parece ser otra copia/plagio».
La autora a votación
Ante este escenario se procede a «considerar si la autora del cartel elegido el 18 de julio es descalificada definitivamente, o por el contrario se le retiran los dos carteles». Para tomar una decisión se lleva a cabo un votación y PSOE, Fuerza Ecijana e IU-Podemos Écija, votan a favor de no descalificar a la participantes, mientras que PP y VOX expresan su voto en contra, es decir «descalificar de forma inmediata a la autora».
Una vez decidido que la autora no sería descalificada y que el tercer cartel que presentó podría permanecer en concurso, se llevó a cabo la votación para elegir el cartel de la Real Feria de Écija 2024, resultando ganador con los votos de PSOE, FuE e IU-Podemos Écija, la tercera propuestas presentada por María del Valle Blanco, autora de los dos carteles retirados por un presunto plagio. En esta votación el PP votó al cartel identificado con el número 8 y VOX al número 3.
No estaba a favor
Paralelamente a la publicación de las actas, el Gobierno Local ha remitido un comunicado en el destaca cuál ha sido su postura en este proceso tras conocerse que las obra inicialmente elegida podría tratarse de un plagio.
Según la nota «el Gobierno Local no estaba a favor de reelegir una obra de una artista cuya originalidad había sido puesta en duda», a lo que añade unas declaraciones de la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, señalando que «es fundamental preservar la integridad del certamen y garantizar que la obra elegida sea un reflejo auténtico del talento y la creatividad de nuestros artistas locales»
Al mismo tiempo la alcaldesa ha expresado su pesar por la situación y la ha achacado «a un error fruto de la juventud de la artista», concluye.