El Ayuntamiento de Écija ha elaborado junto con la empresa Aqua Campiña, concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado, un calendario para llevar a cabo uno de los compromisos que se recogen en la memoria técnica del servicio y que no se viene cumpliendo en su totalidad: la limpieza de imbornales.
Esta tarea, según recoge el documento, debe de realizarse al cien por cien todos los años, pero tal y como señala el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez “todos los años existe el propósito de enmienda, se comienza, pero al poco tiempo se paraliza”.
El objetivo del nuevo Gobierno local es que se cumpla lo que recoge el contrato, esto es, la limpieza total de la red, incluidos polígonos industriales y pedanías.
Las tareas se iniciaron el pasado mes de julio por el barrio de La Alcarrachela, zona que en breve acogerá la feria, es este el motivo que ha llevado a los responsables a comenzar la limpieza en este punto de la ciudad.
El calendario cuenta con unas zonas consideradas preferentes por ser, según los registros, las zonas en las que hace más tiempo que se llevaron a cabo estas tareas, aunque a continuación se completará todo el casco urbano, una labor que se ha calculado que puede prolongarse hasta noviembre, mientras que en diciembre se centrarán en los polígonos y las pedanías.
Desde el ayuntamiento se asegura que va a fiscalizar que el servicio se cumpla “independientemente de que figure en el contrato, entendemos que es algo que hay que hacer, y en este sentido el ayuntamiento tiene que fiscalizar los contratos que otorga, en este sentido no se puede permitir que solo se limpien el 20% de los imbornales al año”, añade el responsable municipal, quien añade que semana a semana se hará un seguimiento de que se cumplen los plazos.
La limpieza de imbornales se hace necesaria para evitar problemas que pueden surgir tras las primeras lluvias del otoño, además sirve para evitar olores y atascos.