lunes, 20 enero 2025
9.5 C
Écija
lunes, 20 enero 2025
More

    El Gobierno Local expone ante la ciudadanía en general la situación de la Plaza de Toros de Écija

    Tras la concentración del pasado martes en la que aficionados y profesionales del mundo taurino se daban cita en la Plaza de España “El Salón” para que se rehabilite y se vuelva abrir la Plaza de Toros de Écija, desde el Gobierno Local han querido hacer publica la situación actual de la misma, no solo para el entorno taurino, sino para toda la ciudadanía.

    El encargado en comparecer ha sido el delegado de Urbanismo, Desarrollo Socioeconómico y Medio Ambiente, Sergio Gómez, quien han concretado que en estos momentos es imposible rehabilitar y reabrir la plaza por distintos motivos que ha detallado.

    El origen de la situación actual de la plaza tiene sus raíces en la opción elegida para su expropiación, Gómez la ha calificado como “un planteamiento bastante cobarde porque no se ejecuta la expropiación completa”, y puntualiza, que dicho expediente de expropiación forzosa solo se incluye el coso y algunos locales adyacentes y no la totalidad de la expropiación prevista en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico Artístico (PEPRICHA), donde se contempla la expropiación de toda la manzana, a excepción de los edificios de viviendas adheridos a la plaza, algo que hubiera tenido un coste de casi un millón de euros más.

    Finalmente la expropiación no se realizó completa y ahora se presentan problemas como la adecuación de salidas de emergencia que no se pueden realizar porque los lugares en los que se tiene que llevar a cabo siguen siendo de titularidad privada.

    En este sentido desde el ayuntamiento se están estudiando la forma de hacerlo, según ha apuntado el responsable municipal, quien ha adelantado que se puede llevar a cabo una nueva expropiación o alcanzar acuerdos con los propietarios.

    Las salidas de emergencias son esenciales para poder regularizar la plaza, según las exigencias expuestas desde la Junta de Andalucía en 2018, y esto está paralizando al mismo tiempo que se pueda licitar la plaza de toros “cómo, por donde y a costa de qué, podemos destinar esa salida de emergencia”.

    La falta de estas salidas de emergencia, además de un elemento de seguridad, supone acotar la disponibilidad de aforo de la plaza, algo que en un enfoque empresarial no es atractivo “aumentar el aforo de 3.000 a 7.000, para que sea rentable”.

    Según Gómez existe una empresa que tras realizar un estudio ha concretado que adecuar la plaza de toros supondría una inversión de casi 1,1 millones de euros “si lo que estamos hablando es que el Ayuntamiento de Écija se gaste un millón de euros en la plaza de toros, para dar toros, lamentablemente tenemos que decir que no va a ser así”, por lo que se intenta licitar la plaza para su explotación y que sea la empresa que opte por ella la que realice la inversión “somos conscientes que es un inmueble municipal, que es un inmueble que necesita una rehabilitación importante, pero más allá de la rehabilitación lo que necesita es un concesionario que la explote, que la ponga en valor”.

    Al mismo tiempo el responsable municipal ha recordado que la expropiación de la plaza se concreto con una cantidad de unos 300.000 euros en metálico –que finalmente se ha compensado en impuesto- y 800.000 euros en 17 parcelas en el sector UPR-4, las cuales debería de estar urbanizadas en el plazo de cinco años, algo que no se ha producido y esto supone que el ayuntamiento se vea en la obligación de realizar el pago en metálico, a razón de 135.000 euros al año hasta 2026.

    Por último Sergio Gómez a matizado que este información es conocida por el entorno taurino local, al que se le ha transmitido en transcurso de distintos encuentros “todas la peñas, la escuela taurina, los profesionales, todos conocen perfectamente esta cuestión, porque nos hemos sentado innumerables veces con todos ellos”, es por ello por lo que considera que  lo que llevó a muchos asistentes el pasado martes a la concentración, era la falta de información o una información sesgada.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días