Las reclamaciones que madres y padres de alumnos y centros escolares de la ciudad vienen realizando desde que se inició el curso escolar el pasado mes de septiembre por la falta de persona y de servicios, ha llevado a la delegada municipal con competencias en educación, Verónica Alhama, a calificar el inicio del curso como “uno de los peores” que recuerda.
Alhama en esta ocasión se ha centrado principalmente en las reclamaciones de personal especializados en educación específica que mantienen algunos centros de la ciudad. Para la responsable municipal la gestión que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en esta materia, y especialmente en Écija, está provocando que algunos alumnos no estén recibiendo la atención adecuada “son niños que no han estado atendidos por personal cualificado, niños que han estado atendidos y que ahora cambian de recurso y los mandan de un colegio a otro y niños que aún no saben si estarán atendidos”.
“Es obligatorio, ellos tienen derecho a recibir esa atención y están en desigualdad con respecto a otros niños”, apuntaba Alhama quien ha recordado que esta es una demanda histórica de Écija y es por ello por lo que se ha solicitado a través de una moción aprobada en pleno, que se realice un estudio exhaustivo del personal y recursos humanos en materia específica de la ciudad.
Preguntas en el parlamento
Las declaraciones de la delegada municipal las ha realizado en el colegio Blas Infante, a pocos metros de allí, a las puertas del colegio San Agustín –uno de los centros que reclaman profesionales en educación específica-, el concejal de Podemos Écija, Mario Perea, mantenía un encuentro con madres y padres de alumnos que precisan esta atención y avanzaba que solicitarán a Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía que registre una serie de preguntas dirigidas a la delegación territorial de Educación para que se pongan los recursos necesarios que reclama el centro educativo de Écija.