“Nuevo a estrenar. En el mejor sitio de Écija, c/ San Francisco nº11. 740 m2, 2 plantas divididas en despachos, ascensor, aire acondicionado, calefacción. Antigua sede de Sevillana. Precio a convenir” de este modo –junto con cinco fotografías y un plano- reza el anuncio publicado en el porta “milanuncios.com” sobre las 13.15h, diez minutos antes el Alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano, y el delegado de Economía y Hacienda, Rafael Serrano, anunciaban en comparecencia de prensa, que se ha alcanzado un acuerdo con el propietario; en ambos casos se habla de la actual sede del Consistorio astigitano.
Como adelantaba el pasado martes EcijaWeb.com, el propietario del edificio que acoge la sede del Ayuntamiento de Écija, registraba un escrito el pasado 10 de octubre en el que rezaba que no renovaría el contrato de alquiler, y por ello daba de plazo hasta el 10 de noviembre para desalojar el edificio. Este jueves el alcalde y el responsable de Economía y Hacienda han mantenido una reunión que el arrendatario, y según lo hecho público desde el Consistorio, se ha alcanzado un acuerdo “hasta por lo menos la elecciones del mes de mayo” señalaba el alcalde; minutos después se publicaba, con foto incluida del despacho donde se estaba dando la rueda de prensa, el anuncio antes mencionado.
Según los responsables municipales el acuerdo tiene que ser refrendado por los técnicos municipales, principalmente porque el propietario mantiene una deuda en concepto de IBI con el Consistorio, la cual debe ser sufragada antes de la firma del contrato. Esta deuda, añadía Serrano “se puede poner en formalización como medio de pago sobre alquileres futuros” lo que supondría compensarla con las mensualidades a pagar “si lo que queda de contrato, que son seis meses, son unos 7.000 euros, básicamente la mitad ya estaría pagado por la compensación de impuestos”. El importe de la deuda es de unos tres mil euros, mientras que el alquiler mensual es de 900 euros más IVA.
Al mismo tiempo Rafael Serrano ha añadido que si se hace necesario, abandonarán el edificio, y que la intención desde el Consistorio es “quitar todos los alquileres”, aunque considera que el precio que se está pagando actualmente es asumible y además que el edificio donde se encuentra la alcaldía –como es el caso- debe de estar en un lugar céntrico por cercanía al ciudadano.
Sobre los motivos que llevaban al arrendatario a pedir la finalización de la relación contractual “retrasos y constantes acumulaciones e incumplimiento en los pagos”, Serrano ha manifestado que a la fecha de presentación del escrito el ayuntamiento estaba al día y que “no hay un proveedor al que se le trate mejor que al propio proveedor que nos alquila esta vivienda” por lo que entiende que ha sido un método de presión hacia el Consistorio para formalizar un contrato por un tiempo determinado, hasta el momento los contratos se han renovado mensualmente desde que en mayo finalizara el acuerdo inicial entre las partes.