La Cofradía Internacional de Investigadores “Santo Cristo de la Oliva”, es una institución que desde mediados de la década de los ochenta del pasado siglo, aúna a investigadores de cualquier rama de la ciencia y de las artes. Es tradicional que en la víspera del Corpus, esta institución lleve a cabo el acto de investidura de nuevos miembros, entre los que se encuentra este año el ecijano Rafael Benjumea.
El acto se llevaba a cabo el 7 de junio, víspera del Corpus, festividad a la que se encuentra muy vinculada la cofradía, y se realizaba en la iglesia de San Juan de los Reyes, de Toledo.
En esta ocasión la cofradía ha investido a catorce nuevos cofrades, entre los que se encuentra el ecijano Rafael Benjumea, siendo el primer astigitano en ostentar este honor.
A la ceremonia, además de los miembros de la cofradía, asistieron autoridades civiles y militares, así como una númerosa representación de otras cofradías, hermandades y capítulos de Toledo, otros puntos del país y de Europa.
Nuevos cofrades
Junto a Rafael Benjumea, otros trece nuevos cofrades fueron investidos: Claudio Yepes del Álamo, Esther Vargas Gil, Carlos Javier Martínez Santiago, Elena Villazón del Campo, Francisco Javier González Navarro y Jesús Palmou Lorenzo.
Además de José Antonio Almoguera San Martín, María Cristina Martín Villares, Manuela Sánchez Gómez, Marcelina Agís Villaverde, Sofía Navarro Corcuera, Valeriano Muñoz Hernández y Ana María Montero Pedrera.
Después de la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades, el prioste primera de la cofradía, Santiago Sánchez-Mariscal, dedicó unas palabras de bienvenida y agradecimiento.
Como es tradicional, los nuevos cofrades, entre ellos Rafael Benjumea, procesionaron junto con sus hermanos por las calles de Toledo acompañando a la procesión del Corpus Christi. En total, 89 cofrades de esta institución toledana acompañaron al Cristo Sacramentado portado por la Custodia de Arfe. La cofradía ha recibido este año la Tarasca de Honor que otorga la Junta Pro Corpus y el Ayuntamiento de Toledo.
Propuesta
La propuestas de ingreso surgió el pasado mes de noviembre tras la conferencia que ofreció Francisco González de Posada, Catedrático de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, para la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara”, en Écija, conferenciante que fue presentado por Rafael Benjumea, a quien poco tiempo después, el propio González de Posada, proponía para su ingreso en la Cofradía Internacional de Investigadores.