martes, 21 enero 2025
15.8 C
Écija
martes, 21 enero 2025
More

    El Día de Andalucía para reconocer a los ecijanos y entidad del año

    Écija reconoce como cada 28 de febrero, Día de Andalucía, a la ecijana, ecijano y entidad del año, que este año tendrá como mecedores de dicho reconocimiento a Sonia Priego “La Húngara”, Ramón Freire y el Écija Balompié.

    La entrega de estas distinciones forman parte de los actos institucionales que conforman la celebración del Día de Andalucía, los cuales darán comienzo a las 12.00h con el izado de la bandera andaluza en el balcón del Palacio de Benamejí, en la Plaza de la Constitución, y la interpretación del himno de Comunidad Autónoma por parte de la banda de música Santísimo Cristo de Confalón, junto a los alumnos del Colegio María Auxiliadora.

    Acto seguido será el momento de reconocer a la ecijana, ecijano y entidad del año, distinciones que se entregarán en el Teatro Municipal, y donde los protagonistas recibirán un diploma acreditativo de los títulos correspondientes.

    El broche final lo pondrá la artista ecijana Sonia Priego “La Húngara” que interpretará el himno de Andalucía.

    Ecijano del Año

    Ramón Freire Gálvez, nacido en Écija, el 30 de Junio de 1952. Por su constante labor investigadora. Autor de numerosas publicaciones donde hace de Écija la mayor de las protagonistas. Funcionario por Oposición, fue premiado por su trabajo titulado: “La Inmaculada Concepción”, convocado por el Regimiento de Infantería “Melilla 52” de Málaga, durante la prestación de su Servicio Militar. Ganador del accésit en los Juegos Florales de 1989 y 1991, convocados por la Real Academia de Bellas Artes, Buenas Letras y Ciencias “Luis Vélez de Guevara” de Écija, por sus obras: “Las cigüeñas de las torres ecijanas vieron llegar el tren” y “Sueño en el Valle”, respectivamente.

    Especializado en temas locales, se encuentra en su hábitat investigando en archivos y registros municipales y eclesiásticos. Una de las publicaciones con mayor repercusión mediática del autor ecijano fue el libro que dedicaba a los motes más populares de Écija, los que bautizaría como “Los títulos que concede el pueblo” y del que se realizaron dos partes. Las biografías de ecijanos ilustres también ocupan un espacio destacado entre las publicaciones del escritor-investigador ecijano. De este modo, ha recogido en libros la vida de ecijanos como Fernando Valero Toledano, Manuel Salamanca o Juan Nepomuceno Díaz Custodio, además, de recopilar un gran número de estas biografías en el libro “Ecijanos en Andalucía, España y el Mundo”.

    Además, ha visto en Internet una plataforma para reeditar algunos de sus libros ya descatalogados, y también, el medio de hacer público alguno de sus trabajos que nunca vieron la luz en papel.

    Es autor de las siguientes publicaciones: “Fundación e Historia de la Hermandad de la Sangre (Écija)”; “Los títulos que el pueblo concede –Apodos ecijanos (I y II parte): Siete Cortos Relatos”; “D. Juan N. Díaz Custodio –Écija, de siglo a siglo”; “Historias intrascendentes de un Sr. Marqués”; “Poemario Sangre y Dolor en Jueves Santo (coautor)”; “XXV años de la Hermandad del Rocío de Écija”; “Bosquejo de un tenor de ópera ecijano (Fernando. Valero Toledano)”; “Diario eclesiástico, necrológico y social -Iglesia de Santa Cruz”; “De la reedición del libro Écija, Sus Santos y su Antigüedad”; “Ayer y hoy de las Hermandades y Cofradías ecijanas”; “Bosquejos –Manuel Salamanca Tordesillas y José Sanjuán Ariz-Navarreta”; “Écija, lo que perdimos y lo que no conocimos”; “Écija en sepia”; “El aceite de oliva ecijano Tierras del Sur Écija”, “La pasión según los Evangelios”; “De la reedición del libro Historia de Santa Florentina”; “Ecijanos en Andalucía, España y el Mundo”; “El Cronicón Ecijano”; y “Recordando a Juan N. Díaz Custodio”.

    En EcijaBooks, espacio dedicado a publicaciones y autores ecijanos, se pueden leer y descargar gratuitamente los libros que el escritor-investigador ecijano ha adaptado a los nuevos formatos de lectura.

    Ecijana del Año

    Sonia María Priego Bárbara, artista nacida en Écija, el 30 de enero de 1980, conocida artísticamente como “La Húngara”. Por llevar el nombre de Écija por toda la geografía Española. Tras vivir siempre en nuestra ciudad y montar su propia academia de baile flamenco, comienza su carrera artística en el año 2.000, pisando los escenarios de media España y todos los rincones de Andalucía.

    En noviembre del 2001, con 21 años, sale a la venta su primer trabajo discográfico titulado «A Camarón”; en febrero del 2003, edita su segundo trabajo «Es un bandolero»; en marzo del 2004, cuenta ya con su tercer disco «Corazón flamenco», donde versiona la balada «Todo tiene su fin”, del grupo Módulos (1969), hecha famosa por Medina Azahara en 1997. Con este disco consigue alrededor de 50 conciertos por toda España y además fue telonera de El Barrio en el concierto de Barcelona.

    En febrero del 2005, se edita «Amándote», y consigue más de 80 actuaciones en todo el año, logrando alcanzar el segundo puesto en la lista Radiolé del año, escogido por votación popular, por debajo de El Barrio y por delante de Ecos del Rocío y Diana Navarro.

    En mayo del 2006, sale a la venta su quinto trabajo «Dibujando esperanzas», con el cual consigue su primer Disco de Oro, y en noviembre de ese mismo año, sorprende a todos con un disco titulado «Mi mejor navidad», que incluye 10 villancicos populares. En junio del 2007, graba su séptimo disco «Ahora me toca a mí». En junio del 2008, graba su octavo álbum llamado «Morir en tu veneno», un disco repleto de colaboraciones de importantes artistas nacionales como Camela, Los Rebujitos, Hakim, Felipe Conde, Jorge González de Operación Triunfo, y su hija Laury (La Hungarilla) entre otros… Poco después, firma con la discográfica Sony Music.

    - Publicidad -

    En marzo del 2009, se enmarca en otro proyecto, “Mi sueño”, su primer álbum con su nueva discográfica, consiguiendo el disco de oro de descargas de su primer single: “Loca”, y en marzo del 2010, “Guerrera”. El videoclip de su primer single “Si me quisiera”, lo grabó junto a Arturo Requóejo, concursante de Gran Hermano, convirtiéndose en el videoclip más visto de YouTube en su primera semana. En marzo del 2011, sale a la venta su disco “Vivo cantando”, un recorrido por clásicos de la música popular de los años 60 y 70.

    En 2013, fue invitada al festival HBTV Global Revelry 2013, de China, un festival de Nochevieja muy famoso en el país oriental. También, fue sorprendida en el programa “Hay una cosa que te quiero decir”, presentado por Jorge Javier Vázquez en Telecinco en dos ocasiones, y cuenta con numerosas apariciones e intervenciones en diversos programas de televisión y radio.

    Ha colaborado con El Suso en el tema “Quiere ser libre”, con el que han obtenido gran éxito. En 2012, finalizó su firma con Sony Music y fichó con la compañía Warner Music, con la que ha terminado sin lanzar nada al mercado discográfico. El próximo disco saldrá a la venta este año 2014 con la compañía discográfica JJ Records, con la que ya estuvo anteriormente y ha firmado de nuevo.

    Entidad del Año

    El Écija Balompié S.A.D, por su dilatada historia deportiva. Club de Futbol Ecijano que este año celebra su 75 Aniversario. El Club Deportivo nace en 1939, disputando su primera competición oficial en 1969. Fue en 1987, cuando logra el ascenso a la Tercera División Española. En 1992, logra un nuevo ascenso a Segunda División B Española, donde durante las tres siguientes temporadas se queda a un paso de alcanzar la categoría de plata. Pero el partido definitivo para consumar el ascenso de categoría, se disputó en un abarrotado Municipal de San Pablo el 28 de junio de 1.992 ante el Talavera CF. Fue en junio de 1995, tras una disputada liguilla de ascenso, cuando el Écija Balompié logro el ansiado ascenso a la Segunda División Española. Es la primera vez en la historia que el equipo ascendió manteniéndose dos temporadas consecutivas en Segunda División. En la temporada 1.996/1.997, descendería de nuevo a Segunda División B Española, y durante las siguientes temporadas el equipo atraviesa serios problemas económicos.

    En la temporada 2005/06, logró clasificarse para disputar la Copa del Rey al año siguiente. Como consecuencia de esa clasificación, logró superar a varios rivales llegando a enfrentarse con el Real Madrid F.C, consiguiendo un meritorio empate en el Estadio Municipal San Pablo. El partido de vuelta en el Santiago Bernabeú logró desplazar a miles de ecijanos y ecijanas a la capital de España, donde el Real Madrid hizo de su poderío un 5-1 en el marcador. El Écija Balompié había sido eliminado de la Copa de S.M. el Rey.

    Durante 2007/2009, fue el mejor equipo de toda España en Segunda División B pero en la última eliminatoria de ascenso no pudo superar al SD Huesca quedándose a las puertas de un ascenso a Segunda División A.

    En el verano de 2009, el club atraviesa serias dificultades económicas que le ponen al borde del descenso, a 3ª división. Finalmente, se solventan los problemas y en 2010, se clasificó en la primera parte de la tabla, en el puesto número 9, con 54 puntos.

    En la temporada 2013/2014, se realiza una amplia renovación del equipo. En esta temporada se empiezan con los actos conmemorativos del 75º aniversario de la fundación del club, los cuales se cumplen este año 2014.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días