Dos familias de un edificio de la calle Juan XXIII en el popular barrio de El Valle, han tenido que ser alojadas en un hotel a causa del desprendimiento de un balcón de la primera planta durante la noche del sábado. En un primer momento, y según señalan fuentes municipales, una primera inspección de ha descartado daños estructurales.
El suceso ocurrió sobre las 22.00 horas del sábado, cuando un fuerte ruido sorprendía a vecinos de zona de la calle Juan XXIII con Pio XII. El origen del estruendo era un balcón del primero derecha del bloque 14 del barrio de El Valle, que se desprendió sobre la techumbre de un patio del piso de abajo, en la parte trasera del edificio.
Has el lugar se desplazaron efectivos de bomberos y policía local, así como responsables del Gobierno Local y un técnico municipal para realizar una primera evaluación de daños, descartando en un primer momento los daños estructurales, aunque se recomendó que varias familias del edificio no pernoctaran en sus viviendas.
La solución ha sido alojar a dos familias en un hotel, en total unas siete personas entre las que se encuentran menores.
En el hotel se ha alojado a las familias que residen en la vivienda afectada y en la planta baja, mientras que el inquilino de la segunda planta «se fue con unos familiares», señalaba otra vecina del bloque.
Propiedad privada
Según señalan desde el Ayuntamiento de Écija, el edificio es de titularidad privada y varias de las viviendas, entre las que se encuentra la afectada, tienen un mismo propietario, una persona que no reside en Écija.
Esta situación exime al ayuntamiento de responsabilidad, aunque se ha concertado una reunión con el propietario y técnicos municipales este lunes a primera hora para buscar soluciones y concretar competencias.
No es el primero
Este no es el primer balcón que se desprende en los últimos meses en este edificio y concretamente en el mismo piso. Otra terraza de similares características, se caía el pasado verano, en este caso en la parte delantera.
Tras lo sucedido, vecinos de este edificio se quejan de falta de mantenimiento y de humedades, las cuales son visibles en el interior de una de las viviendas afectadas, en un dormitorio, baño y cocina.