Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz, ha incoado una actuación de oficio ante la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, y el Ayuntamiento de Écija, sobre la iglesia de la Merced, propiedad de la Archidiócesis de Sevilla, después de que el pasado 22 de marzo se derrumbara parte de la techumbre de la misma.
Según señala Europa Press, la resolución fue emitida el 12 de abril y basándose en las informaciones publicadas al respecto del derrumbe, aboga por “conocer con mayor detalle el estado del inmueble y sus elementos, así como las medidas de conservación y proyectos calendarizados que se pretenden acometer en favor de este conjunto histórico”, un edificio que pertenece a la archidiócesis hispalense.
El Defensor del Pueblo ha resuelto “incoar queja de oficio ante la Delegación Territorial en materia de Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla y el Ayuntamiento ecijano, a fin de conocer» aspectos como el estado de conservación del monumento, la «relación de intervenciones y proyectos que se hubieran proyectado y/o ejecutado en los últimos años, así como sus calendarios previstos» y el «régimen de uso o aprovechamiento previsto» para el inmueble.
Momento actual
La pasada semana se informaba en la Comisión Local de Patrimonio sobre la intención de la Archidiócesis de Sevilla de presentar de inmediato un proyecto que contemplaría una actuación integral con un nuevo forjado y cubierta. Este proyecto está en redacción y desde el Ayuntamiento de Écija confían en que pueda recibirse en breve e incluso se plantea la convocatoria de una reunión de la Comisión Local de Patrimonio con carácter urgente para no dilatar en exceso los plazos de ejecución de la obra.