La Junta de Gobierno local ha aprobado el convenio que mantiene con el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, referente al ejercicio 2023, donde la partida económica que se destina vuelve a ser de 40.000 euros después de varios por debajo de esta cantidad.
El pasado año el convenio entre el ayuntamiento y el consejo suponía una partida de 28.000 euros, aunque ya en el momento de la firma -en diciembre de 2023-, el anterior Gobierno Local avanzó que la intención era seguir aumentando la cantidad hasta volver a los 40.000 euros que recibía en 2009, y se vinculaba a la aprobación del presupuesto de 2023.
De este modo, el convenio que ahora obtiene el visto bueno y que está dotado con esta cantidad, forma parte del presupuesto de 2023.
Qué supone
El convenio con el Consejo General de Hermandades de Écija, está basado en la promoción y fomento de la cultura, y según ha enumerado el portavoz del Gobierno Local, Carlos Onetti, supone principalmente la organización de la Semana Santa, desde la publicación del cartel oficial, hasta la instalación de los palcos, los desfiles procesionales, Vía Crucis, así como la realización de pregones, cursos de formación cofrade y otras actividades, además de servir para soportar gastos corrientes del consejo «es un convenio de 40.000 euros, pero a cambio se recibe muchísimo por parte del Consejo General de Hermandades para nuestra ciudad».
El acuerdo que mantienen el consejo y el ayuntamiento también supone la cesión de instalaciones, concretamente la capilla de las Monjas Blancas, para el almacenaje de los palcos de Semana Santa.
Años anteriores
Desde 2009 el convenio entre el Ayuntamiento de Écija y el Consejo General de Hermandades y Cofradías no refleja la cantidad de 40.000 euros. En 2015 la cantidad ascendía a 15.000 euros y desde entonces la aportación municipal ha ido aumentando hasta alcanzar los 28.000 euros en 2022 y los 40.000 euros en el presente año.