Un total de 182 relatos han optado este año a la XIV edición del certamen de relatos “El Mundo Esférico” que cada año convoca el Instituto de Enseñanza Secundaria “Nicolás Copérnico” de Écija. Estos son los relatos recibidos en la categoría Internacional, en la dirigida al alumnado, la cifra llega al centenar.
De los más de 280 trabajaros presentados en total, los ganadores se conocerán este viernes 5 de mayo en un acto en el que como cada año estarán presentes los ganadores de ambas modalidades.
No será hasta este momento cuando se desvelen los títulos de los relatos ganadores, pero ya se conocen que los dos autores finalistas proceden del Granada y Cantabria, entre ellos saldrá el texto vencedor de las XIV edición.
En la modalidad de alumnos, la mayoría de los relatos han sido presentados por alumnos del I.E.S. Nicolás Copérnico, aunque el certamen está abierto al resto de centros de enseñanza secundaria de Écija, el Pablo de Olavide de La Luisiana, el I.E.S. Cañada Rosal y el Colonial de Fuente Palmera.
El acto, además de conocer el nombre de los ganadores de este año, también servirá para presentar el libro que incluyen los relatos de la pasada edición y posteriormente se mantendrán un encuentro con los dos autores finalistas del certamen.
En esta ocasión se han presentado 182 relatos en la vertiente internacional, de los que han sido seleccionados 15 en una primera preselección; seis en una segunda y finalmente se han elegido los dos finalistas entre los que se repartirán los premios de 600 euros para el primero y 400 euros para el segundo. En la categoría para alumnado, se han recibido un total de 99 relatos, en este caso serán seis los ganadores.
El acto se llevará a cabo el 5 de mayo a las 20.00 horas en el Salón de Actos “Miguel Rueda” del I.E.S. Nicolás Copérnico.
Anterior edición
El pasado año se presentaron 110 trabajos y el ganador fue Juan Carlos Pérez López, con el relato “Aprendiz de remendón”. El segundo premio era para “Nottinghan prisa”, una obra presentada por Esteban Torres Sagra. En la modalidad de alumnus el relato ganador en la Modalidad A fue para “Los Otros” de Gabriel Blanco y “Las lunas de Nueva York” de Irene Bueno, ambos alumnos del I.ES. Nicolás Copérnico. El segundo premio para “Invisible” de Elena María González, también del I.E.S. Nicolás Copérnico.
En la Modalidad B el trabajo ganador fue presentado por Juan Gutiérrez, quien firmaba la obra “La mansión de tía Ágatha: Diario de un alma desorientada”. El segundo premio fue para “Esperanza” de Malena Muños, los dos alumnos del I.E.S. Nicolás Copérnico.
Entre los trabajos presentados por los alumnos de Bachillerato, el relato ganador lo firmaba Manuel García, quien titulaba su obra “Una cuestión de memoria”, mientras que “La belleza de los desconocido” de Manuel Molina recibía el segundo premio. En este caso el primer premio fue para un alumnos del I.E.S. Nicolás Copérnico y el segundo para un alumno del I.E.S. Cañada Rosal.