viernes, 24 enero 2025
11 C
Écija
viernes, 24 enero 2025
More

    El Centro Turístico Astigitano se ubicará en el Museo Histórico

    Las caballerizas del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de Écija, acogerá el «Centro Turístico Astigitano» un espacio de interpretación de la ciudad que cuenta con la apoyo económico de los Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) y el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) para ejecutar las obras que se presentan necesarias con el fin de adaptar el espacio a las nuevas necesidades.

    Este proyecto obliga a la reorganización expositiva del museo histórico como por ejemplo el traslado de lo que se ha convertido de un icono de la antigua Astigi romana “La Amazona Herida” que fue hallada en las excavaciones de la Plaza de España “El salón”, y que gracias al buen estado de la talla y a la exclusividad de la misma, se alza como uno de los principales tesoros del museo local.

    El nuevo emplazamiento de la Amazona, será en la sala de mosaicos, que se ubica en la planta alta del palacio y que se convertirá en la primera estancia que abra sus puertas, de las proyectadas para la planta superior. Esto ocurrirá tras acometerse unas obras necesarias de rehabilitación de la cubierta del palacio, que aunque fue sometida a una obra de recuperación hace apenas dos años, esta no fue ejecutada correctamente y se presenta como necesario volver a actuar sobre ella, sobre todo para paliar las numerosas goteras que han aparecido.

    La sala de mosaicos del museo de Écija, acogerá la considerada como “las más interesantes colecciones de mosaicos de todo el Occidente romano, por su número, complejidad y calidad artística”, entre los que se encontrarán los tres mosaicos actualmente exhibidos en el museo: el mosaico del “Don del Vino, el “Triunfo de Baco” y “Las Cuatro Estaciones” además de otros tres mosaicos restaurados a lo largo de 2007, entre ellos el gran mosaico del ‘Rapto de Europa’ extraído en 1986 de la calle San Juan Bosco, de unas dimensiones aproximadas de 25 metros cuadrados.

    Por otro lado, gracias al Proteja, en el Museo Histórico local se rehabilita y adecua toda la planta alta del Palacio de Benamejí para su uso museístico –un proyecto tasado en 159.999,80 euros–. Con esto, se pretende habilitar una zona del Museo Histórico actualmente «con un uso mínimo, pero que necesitará de un uso más continuado, por lo cual es fundamental la rehabilitación de la galería de planta alta del patio principal.

    En la actualidad, dicha galería da acceso a las dependencias administrativas del museo y a la biblioteca, aunque «la calidad de la zona hace que sea infrautilizada». Además, el acceso al salón de mosaicos se realiza desde dicha galería, sobre todo si es el caso de personas con minusvalía, que accederán por el ascensor habilitado para estos efectos desde la misma.

    Para ello, ahora, se rehabilita parte de los forjados de la galería de la planta alta, se sustituye el pavimento completo y se restaurarán parte de los tejados. Asimismo, los muros y arcadas –éstas en ambas plantas– también se restaura ahora, así como las barandillas y carpinterías de la planta alta.

    Asimismo, y gracias también al Proteja, se construye un nuevo centro de transformación necesario para la puesta en marcha del museo ya que el actual es «totalmente insuficiente». Un proyecto por valor de 121.951 euros.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días