El Carnaval de Écija 2024 dará comienzo el 24 de enero, y no el 25 tal y como en un principio se había anunciado. Desde ese día los aficionados a esta fiesta tendrán un calendario de actividades que finalizará el 11 de febrero.
La programación del carnaval estará compuesta por pregones, actuaciones de agrupaciones, fiestas en los barrios y el certamen de las parejas infantiles.
El cartel
Como cada año el carnaval cuenta con una imagen oficial. Durante los dos últimos años la Asociación Cultural Ecijana del Carnaval Chirigota Astigitana, ha organizado un concurso para elegir el cartel que representará la fiesta. En esta ocasión han sido ocho los trabajos presentados, procedentes desde distintos puntos del país, y que ha dejado como ganador el cartel de José María «Chema» Riquelme, de Huelva.
El trabajo ganador, dotado con un premio de 600 euros, lleva por nombre «Historia de Carnaval» y tiene como elemento principal la escultura de la Amazona Herida que en esta ocasión aparece representada en la calle, con un gorro de buzón, sobre un pedestal con la bandera de Écija y rodeada de silueta de personas que están de fiesta entre papelillos y serpentina.
El autor del cartel, Chema Riquelme (Huelva, 1980) es un artista multidisciplinar premiado en muchas ocasiones. Dirige la empresa Artesanos del Carnaval, encargada del diseño y creación de disfraces, complementos y artesanías para las fiestas de carnaval de toda la geografía española. Son muy destacables sus trabajos para grupos en el Carnaval de Cádiz.
Pregonero
Junto con el cartel, también se ha presentado el que será el pregonero de 2024. En este caso el encargo ha recaído en Paco Pepe Rivero, una persona muy vinculada al carnaval desde que era un niño «fue en el año 1994, tenía tan solo seis años», desde entonces el espíritu del carnaval lo envolvió, y han sido numerosas sus incursiones.
Paco Pepe recibió el encargo hace unos meses, y pensó, tras varios años en los que ha estado desvinculado activamente del carnaval, que sería una buena oportunidad para volver a reengancharse.
Sobre el pregón no ha querido desvelar muchos detalles, aunque si ha puntualizado que tendrá «muchas cosas locales, va a tratar un poquito de carnaval antiguo, una pincelada, pero me voy a centrar más en el carnaval de hoy en día, que es el que más he vivido»
Pregonera Infantil
En la vertiente infantil del carnaval, la pregonera será Carmen Arribas Corrales, alumna de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia «SAFA».
Carmen tiene diez años y ha vivido el carnaval desde muy pequeña, tanto por el centro educativo en el que estudia -una de las cunas de la fiesta en Écija-, como por su familia.
La pregonera infantil si ha desvelado algo más de su pregón «mi pregón trata sobre cosas buenas de Écija y sobre cosas que se deben de mejorar, y que las infantiles tienen que ser lo primero»
Programación
El pregón infantil y las agrupaciones infantiles abrirán el Carnaval de Écija 2024 en la tarde del 24 de enero a partir de las 18.00 horas. Este año son seis las agrupaciones que pisarán las tablas del Teatro Municipal de Écija.
Cuatro de las seis llegan desde el colegio Blas Infante, se trata de: Los Extraescolares; Por un puñado de molletes; Los que saltan en el trompo (Cuarteto), y Miércoles y ceniza (Romancero). Por parte de SAFA Écija serán dos: Los azulejillos no viene del Caribe sino de la rotonda de la SAFA, y Los azulejillos de la playiya.
Para el día 25 de enero, festividad de San Pablo, patrón de Écija, no se han programado actividades de carnaval, las cuales se retomarán el viernes 26 de enero a partir de las 21.00 horas con el pregón de Paco Pepe Rivero. Previo al pregón se hará un pasacalles desde el Parque Infantil a las 19.15 horas, el cual abrirá el pregonero acompañado de un gran número de niños.
El sábado 27 de enero, en este caso a partir de las 20.30 horas, será el turno de las agrupaciones de carnaval, en esta ocasión serán seis, todas ellas chirigotas: Los del Almazen; Esto es lo que AI; Los tíos de la Cía; Los que te la chupan; Jueves de pinchos, y Te como tu cara.
En los barrios
El segundo fin de semana de carnaval se centrará en los barrios con actuaciones programadas en horario de tarde en La Fuensanta el viernes 2 de febrero, el las inmediaciones del colegio Blas Infante el sábado 3 de febrero a mediodía, y en La Almazara, también por la mañana, el domingo 4 de febrero. En todos los casos se anuncia la actuación de agrupaciones infantiles y mayores.
Para el último fin de semana las citas se programan en el Centro Comercial «Las Torres» el viernes 9 de febrero a partir de las 16.00 horas con una fiesta infantil, y el sábado 10 de febrero, desde las 12.00 horas, las agrupaciones actuarán en Puerta Cerrada, y por tarde, desde las 17.00 horas, en la Plaza de España «El Salón», y habrá un fin de fiesta en una carpa situada en el Espacio Abierto de Ocio, y otra sin alcohol en el recinto ferial.
Certamen de parejas infantiles
La programación de carnaval incluye el Certamen de Parejas Infantiles en la que participan representantes de distintos colegios locales. Será el domingo 4 de febrero en el Teatro Municipal de Écija.
Desfile
Como es tradicional, el final del carnaval lo pondrá el Gran Desfile, que en esta ocasión será el domingo 11 de febrero a partir de las 12.00 horas.
La salida será una vez más desde la Plaza de Colón, seguirá por la calle Carreras, Puerta Cerrada, calle Del Conde, Plaza de España «El Salón». avenida Miguel de Cervantes y finalizará en el Parque Infantil con un arroz popular. El desfile lo abrirán los pregoneros, una charanga, así como las agrupaciones y parejas infantiles.