La pandemia del COVID-19 ha tenido su impacto de una manera u otra en todas las festividades, y el carnaval no iba a ser una excepción. Dentro de una situación sanitaria que limita el número de personas que pueden compartir un mismo espacio y la aplicación de una serie de medidas para evitar la propagación de coronavirus, el Ayuntamiento de Écija no ha querido dejar pasar la oportunidad de organizar una serie de actividades para que el carnaval continúe presente en los días previos a la cuaresma.
Este año no habrá pregón, no cantarán los grupos en el teatro ni en los barrios y tampoco se celebrará el desfile, pero la intención del Consistorio es que al menos en 2021 se recurra al disfraz como elemento destacado de esta fiesta.
Partiendo de la respuesta obtenida durante las fiestas navideñas con la organización de un certamen de postales entre los centros escolares de la ciudad, serán estos mismos colegios los encargados de mantener la chispa encendida en un año que de otra forma pasaría sin carnaval.
La delegación municipal de Fiestas Mayores ha organizado un certamen de disfraces para Escuelas Infantiles y centros educativos con nivel de Infantil. Los padres y madres de los alumnos de estos centros están recibiendo unas autorizaciones, remitidas desde el Ayuntamiento de Écija para permitir la participación de sus hijos en este certamen, del que se hará un seguimiento a través de Redes Sociales.
Por otro lado el Carnaval de Écija 2021 será el del recuerdo. Para ello se han preparado una serie de programa especiales en el que se hace un recorrido por parte de la historia de esta fiesta. Estos programas se podrán seguir por el canal público de televisión.
Verano
Aunque la fecha del carnaval se sitúa en los días previos a la cuaresma, la intención del Ayuntamiento de Écija es que este año se pueda trasladar algo de la fiesta a verano, siempre que la situación sanitaria lo permita “estamos intentando, dentro de las posibilidades, en el momento que podamos, tener una reunión con todas las agrupaciones que han salido estos últimos años y ver si en verano estamos con otra situación y podamos disfrutar del carnaval o de algún fin de semana dedicado a ellos”, según detallaba la delegada de Fiesta Mayores, Yolanda Díez, quien deja este encuentro en previsión hasta que se pueda llevar a cabo.
Tomando como referencia el carnaval de 2020, el de 2021 de habría comenzado el último fin de semana de enero y se prolongaría hasta el fin de semana del 13 o 14 de febrero.