Después de casi tres décadas, el popular barrio de El Puente recupera este año la que desde los años sesenta era su tradicional Velá de Santa Ana y que por distintos motivos dejo de realizarse.
Para la puesta en marcha de esta cita veraniega han trabajado conjuntamente la Hermandad de la Yedra y vecinos del barrio, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Écija a través del Área de Participación Ciudadana.
La velá dará comienzo el viernes y se centralizará en el Parque San Pablo, donde se instalará el servicio de bar, el escenario y la zona infantil. Al mismo tiempo los vecinos y comercios del barrio serán los encargados de engalanar la plaza principal, la de Giles y Rubio, y la cita tendrá como broche final la procesión fluvial de la Virgen del Carmen el domingo, con la colaboración del Club de Piragüismo de Écija.
La iniciativa surge de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de la Yedra, desde donde se ha trabajado para recuperar esta fiesta que fue tan popular en las décadas de los 60 y los 80 en la ciudad. En este sentido, la delegada de Participación Ciudadana, Yolanda Díez, ha querido destacar la labor realizada para recuperar esta tradición “Es una buena iniciativa la de la Hermandad de la Yedra el recuperar una verbena con tanta solera y a la que los ecijanos están invitados a participar”.
Por su parte, el Hermano Mayor de la Yedra, José Antonio Arévalo, ha señalado que desde la organización se ha querido configurar una verbena en la que se mire al presente y futuro, pero sin perder la esencia del pasado y que tan buenos recuerdos trae para los vecinos de El Puente.
El programa de actividades dará comienzo el viernes con una marcha nocturna en bicicleta con la colaboración del Club Ciclista “Ciudad del Sol” por un circuito urbano, será a partir de las 21.30 horas. Una hora después dará comienzo la fiesta de los 80´s con la participación de pinchadiscos locales de esa década.
El sábado los actos darán comienzo con el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen desde la Iglesia de San Gil hasta la de Santa Ana, ya en el barrio de El Puente, algo que ocurrirá a las 20.30h. Distintas actuaciones musicales y reconocimientos completarán la noche del sábado.
El domingo, el acto central será la procesión fluvial de la Virgen del Carmen por las aguas del río Genil, será tras la misa que dará comienzo a las 20.00h. Una vez finalizada la procesión, la imagen será trasladada a la Iglesia de San Gil y en el Genil se ofrecerá una exhibición de natación por parte del Club de Natación de Écija y el Club de Triatlón “Triecija”, tras lo cual se dará por concluida la recuperada Velá de Santa Ana.