El juzgado de instrucción Nº 2 de Écija, ha solicitado al Ayuntamiento de esta localidad que informe sobre la ubicación y estado de los bienes muebles del Palacio de Peñaflor, después de aceptar la personación como acusación popular del Partido Andalucista, quien dice tener fundadas razones para sostener que están saliendo, al margen de la normativa vigente, objetos de arte del lugar donde están depositados.
Los andalucistas apoyan sus sospechas, según su abogado Fernando Osuna, en diverso material gráfico hallado en Internet en los que aparecen algunas de las obras de arte que amueblaban el Palacio de Peñaflor.
Sobre este asunto el portavoz municipal, Fernando Martínez, ha contestado a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa semana tras la Junta de Gobierno Local. Martínez ha dicho que “los muebles fueron en su día objeto de un inventario exhaustivo, de una catalogación, de un embalaje y están depositado a buen recaudo” a lo ha añadido “lo que nos pida el juzgado le será convenientemente trasladado”.
Aprovechando la pregunta, Fernando Martínez también se ha referido al estado en el que se encuentra Peñaflor, destacando que tanto el arqueólogo como los técnicos municipales “que son los que saben de estas cosas” han manifestado “que no había ningún daño irreversible”, y sobre los daños provocados con el inicio de las obras para su conversión en hotel, estos han sido reparados a través de un programa FEIL, unos daños, según Martínez “que eran los que de acuerdo con que era el proyecto de restauración y de reforman integral del inmueble, tenían que realizarse”.
Con sus declaraciones el portavoz municipal ha querido dejar claro que la situación del palacio no es la idónea “Peñaflor debería de estar ya restaurado, debería de estar funcionando como un hotel de cuatro estrellas” tal y como se aprobó por el pleno por unanimidad.
En el juzgado de instrucción Nº 2 de Écija se encuentra una denuncia presentada por un ciudadano de la ciudad por un presunto delito contra el patrimonio artístico, una denuncia a la que se suma como acusación popular la personación del Partido Andalucista.