Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, desde el Ayuntamiento de Écija se ha querido hacer balance de las actividades que se llevan a cabo desde las distintas delegaciones del consistorio astigitano, a lo largo del año.
Entre los programas que se desarrollan anualmente, destacan las actividades educadoras, con las que colabora la Delegación de Educación con actividades como “Ciudad Educadora”, donde los alumnos de los distintos centros escolares de la ciudad, visitan los parques y jardines más singulares.
En esta actividad se intenta dar a los más pequeños una visión distinta de estos lugares, acompañados por los profesores y personal del servicio de mantenimiento de parques y jardines del Ayuntamiento se interpretan estos espacios y se les hace ver a los niños la importancia que éstos tienen para nuestra ciudad.
El Punto Limpio, también es un destino de los más jóvenes. Allí se explica el funcionamiento y la utilidad del punto limpio, la importancia que tiene el reciclaje para nuestra sociedad, como debemos hacerlo y de esta manera convertirlo en una tarea más en las tareas cotidianas de nuestra vida.
En los Talleres Educativos, los alumnos aprenden a sembrar plantas, a etiquetarlas y a conocer sus características.
Por otro lado, también se ha aprovechado la celebración del Día Mundial del Medioambiente, para dar a conocer proyectos y actuaciones en las que el Consistorio esta directamente implicado. Esto es:
- La remodelación del Punto Limpio.
- Mantenimiento de Zonas Verdes
- El Proyecto de la Vía Verde de La Campiña. Dentro del Programa de Recuperación de Caminos Naturales, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
- Y el proyecto de la recuperación de la “Laguna de Ruiz Sánchez”. Proyecto que se está llevando desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972. En 2008 el lema es: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.