El alcalde de Écija, Juan Wic, ha declarado que la situación de la Ciudad tras las últimas lluvias, que provocaron inundaciones en varios barrios por la subida del Arroyo Argamasilla y la crecida del río Genil, se va normalizando. “Poco a poco la ciudad se recupera y se sitúa de nuevo en parámetros de normalidad en cuanto al tráfico y la limpieza”. Con respecto a la cuantificación de daños, según las primeras apreciaciones, la cifra podría ascender a los 7 u 8 millones de euros. “Ahora lo más importante es atender a las personas afectadas y encontrar la solución a los desperfectos ocasionados en sus viviendas y enseres” ha insistido Wic.
De momento, el Ayuntamiento astigitano ha abierto dos líneas de atención para los afectados: por una parte, ya se han solicitado peticiones de ayuda a la Subdelegación del Gobierno Central y a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía; por otra, ya está abierta la oficina de atención a los afectados, desde donde se canalizarán las ayudas por daños.
Asimismo, Wic ha declarado que todos los grupos municipales representados en el Plenario van a realizar una moción conjunta para que por vía de urgencia se realicen las obras oportunas que eviten en un futuro estos problemas.
El alcalde ha recordado que desde hace cuatro años se vienen ejecutando las obras de la Corta del Río Genil (precisamente para evitar las avenidas del río) que están en su segunda fase y las obras de los colectores. Además, desde la pasada semana está en exposición pública el proyecto de desvío del arroyo de la Argamasilla. Precisamente la moción solicitará la urgencia de este proyecto para que se licite y se realicen las obras en el menor tiempo posible.
Otra de las peticiones que se solicitarán será el estudio técnico para estimar si sería posible un intervención para canalizar el cauce del Genil desde el Puente de Hierro hasta pasada la pedanía de Isla del Vicario; además de la Presa de San Calixto, situada aguas arriba, para evitar así nuevas inundaciones en esta zona tan cercana al río.
Junto al alcalde de Écija, ha comparecido ante los medios Esteban Barajas, Director Regional del Consorcio de Compensación de Seguros.
Barajas ha indicado que el Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará los daños en todos aquellos bienes que estuvieran asegurados, incluidos vehículos.
El procedimiento que han de seguir los afectados para solicitar una reclamación en el consorcio pasa por presentar una fotocopia de la póliza de seguros, una fotocopia del último pago del recibo de la póliza, fotocopia del DNI y dejar un número de teléfono de contacto para facilitar su localización.
Barajas ha señalado también que los afectados hagan fotografías de los lugares y enseres afectados, y que en la medida de lo posible no tiren nada, para poder acreditar los daños. Eso sí, ha declarado que una vez realizadas las fotografías, ya se podrá limpiar y ordenar los desperfectos.