El Informe Anual a las Cortes Generales correspondiente a 2013 del Defensor del Pueblo, incluye en el Anexo D una relación de administraciones que tras varios requerimientos no han colaborado con la Institución, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Écija.
En el caso concreto del Consistorio astigitano, el informe detalla que en junio de 2012 se solicitó información por parte de la oficina del Defensor del Pueblo, sobre un acuerdo entre el ayuntamiento y una empresa “para la contratación de 300 desempleados de la localidad, a cambio de la condonación de una deuda” algo que no obtuvo respuesta hasta un tercer requerimiento en marzo de 2013. Finalmente el informe fue recibido en abril de 2013.
Esta falta de colaboración ha llevado a la oficina del Defensor del Pueblo a incluir al ayuntamiento ecijano en el Informe Anual de 2013, concretamente en el anexo “Administraciones no colaboradoras o entorpecedoras”, en el apartado sobre administraciones que han contestado ante un tercer requerimiento.
Informe anual
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, entregaba el pasado 27 de febrero el Informe Anual 2013 al presidente del Congreso, Jesús Posada y al presidente del Senado, Pío García Escudero.
El Informe Anual recoge la actividad de la Institución en un año en el que se formularon 711 recomendaciones, sugerencias y recordatorios de deberes legales a la Administración.