viernes, 28 marzo 2025
13.5 C
Écija
viernes, 28 marzo 2025
More

    El Ayuntamiento de Écija busca reducir los tiempos para la concesión de licencias de obras en el casco histórico

    El pleno de la Corporación Municipal de Écija ha aprobado solicitar a la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, la cesión de las competencias referidas al levantamiento de cautelas arqueológicas, algo que podría reducir considerablemente los tiempos a la hora de conceder una licencia de obra en el casco histórico.

    En estos momentos cuando se registra un proyecto de nueva planta en el casco histórico, este se remite a arqueología y se redactan las cautelas arqueológicas tras visitar el lugar donde se pretende desarrollar el proyecto. El dictamen del arqueólogo municipal se remite a la Comisión Local de Patrimonio, se solicita un proyecto de arqueológica al promotor, se registra en el ayuntamiento y se remite a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, desde donde se espera la autorización para que se desarrolle; esto puede prolongarse durante tres o cuatro meses, según señalan desde el Ayuntamiento de Écija.

    El siguiente paso supone la realización de catas y movimientos de tierra, una labor que se realiza en presencia del arqueólogo municipal y que puede durar poco más de una jornada de trabajo. El resultado se vuelve a registrar en el ayuntamiento y se remite de nuevo la Junta para que, con toda la documentación levante la cautela arqueológica, y es aquí donde el proceso se ralentiza por la falta de recursos humanos en la administración arqueológica “hasta hace un par de años había tres arqueólogos en la delegación provincial que trabajaban en estas cuestiones y fruto de ello más allá de dos meses no se tardaba en el levantamiento de una cautela, a día de hoy son casi seis meses”, apunta el delegado de Urbanismo, Desarrollo Socioeconómico y Medio Ambiente, Sergio Gómez, quien añade que el motivo de esta tardanza es la reducción a un arqueólogo a tiempo parcial el responsable de estas competencias.

    Desde el Ayuntamiento de Écija y con la aprobación de la Comisión Local de Patrimonio, se pide a la Junta que este último paso del proceso se ejecute a nivel local manteniendo todos los criterios necesarios para ello, esto posibilitaría una reducción de tiempo considerable.

    La obtención de una licencia de obra está sujeta a contar previamente con este trámite, lo que hace que, a día de hoy, entre que se presenta un proyecto de nueva planta en el casco urbano y se concede la licencia de obra pueden pasar más de nueve o diez meses, algo que condiciona en muchos casos la financiación de un proyecto y su ejecución.

    Desde el ayuntamiento se trasladará a la Junta de Andalucía la disposición absoluta de adaptar esta petición a los requerimientos necesarios, y en un marco de colaboración entre administraciones, con el fin de poder acometer unas competencias que corresponden a la administración autonómica, pero que debido a la carencia de recursos no se está desarrollando en los términos necesarios y se está perjudicando a la ciudadanía.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días