viernes, 18 abril 2025
11.9 C
Écija
viernes, 18 abril 2025
More

    El agua de la depuradora para regar y baldear las calles

    El Gobierno Local de Écija está planteando utilizar agua de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) para llevar a cabo las tareas de riego de arboleda, vegetación y baldeo de calles. Esta medida persigue intentar evitar en la medida de los posible recurrir a los pozos de los que se extrae actualmente el agua, y por otro lado seguir manteniendo el servicio.

    Lo ha detallado el portavoz del Gobierno Local y delegado de Medio Ambiente, Carlos Onetti, en respuesta a posibles medidas a poner en práctica como consecuencia de la situación de los pantanos, derivada de la sequía.

    Según señalaba Onetti, en la actualidad los trabajos de riego de arboleda y vegetación, así como el baldeo de calles, se realiza con agua no potable extraída de una serie de pozos.

    Con el objetivo de intentar no mermar en exceso las reservas de estos pozos, en previsión de futuras contingencias y que el servicio se siga prestando, se han iniciado conversaciones con el Consorcio de Abastecimiento y Saneamientos de Aguas Plan Écija, que gestiona la EDAR de Écija.

    La idea es utilizar las aguas ya depuradas para poder realizar servicios «para que el agua que sale de la depuradora la podamos habilitar para el sistema de riego y los trabajos que sean necesarios y no se utilice el agua potable». De esta manera, añadía Onetti «nos ahorraríamos utilizar agua de los pozos en caso de que tuviésemos problemas».

    Restricciones

    Los dos embalses que suministran agua a Écija y el resto de municipios que forman parte del Consorcio Plan Écija, se encuentran en registros mínimos. El Bembezar se encuentra, según los datos del 3 de julio, al 14,02 % de su capacidad, algo que se traduce en 46 hectómetros cúbicos, dos menos que la pasada semana, mientras que El Retortillo se mantiene en el 11,48 %, con 7 hectómetros cúbicos.

    Esta situación y en pleno verano con bajas probabilidades de precipitaciones para recuperar reservas hídricas, hace pensar en la aplicación de posibles restricciones, las cuales de momento no se están aplicando ni se van a aplicar «en principio no tenemos ninguna restricción ni se va a ejecutar ninguna restricción hasta que veamos como va transcurriendo», confirmaba Onetti.

    Mientras tanto, se continúa pidiendo a la población que haga un uso responsable del agua potable. En octubre pasado todos los municipios de la Comarca de Écija anunciaron medidas restrictivas para controlar el uso del agua.

    Entre las prohibiciones estaban la limpieza particular de vehículos, el baldeo particular de calles y fachadas o el llenado o rellenado de piscinas.

    También se prohibía el uso de fuentes públicas y ornamentales sin circuito cerrado, el riego de huertos y jardines privados, y cualquier otra actividad que implique un elevado consumo de agua potable, mientras que no sea imprescindible. 

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días