Paso a paso un año más, y ya son treinta y siete, la Hermandad del Rocío de Écija ha iniciado su camino hasta la aldea almonteña donde les espera la Virgen del Rocío como al resto de peregrinos que durante los próximos días tendrán como destino tierras onubenses.
El inicio del camino de la hermandad ecijana ha sido este año especial al coincidir con el 300 aniversario de la llegada de la Virgen de los Dolores a la ciudad de Écija, una efeméride que no se ha querido dejar pasar y dentro de las habituales visitas y paradas por el casco urbano, en esta ocasión se ha sumado el paso por la Iglesia de Santiago y al mismo tiempo el Convento de la Merced.
En Santiago esperaban a la hermandad rociera los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Expiración, de la que es titular la Virgen de los Dolores, y también han sido recibidos por la Agrupación Parroquial Señor del Amor “El Olivo”. Desde allí se han dirigido hasta la Merced donde se le hecho entrega de una medalla de la Hermandad de la Virgen de la Piedad, para que acompañe a los peregrinos en el camino.
A continuación la hermandad se ha dirigido hasta la Parroquia Mayor de Santa Cruz. En el camino una lluvia de pétalos de flores esperaba al simpecado en el cruce entre Mas y Prat, Garcilaso y Santa Cruz.
Tras la tradicional ofrenda floral a la patrona de la ciudad, la Virgen del Valle, una parada obligada ante las puertas de la Casa de Hermandad de la Sangre, donde varias sevillanas rocieras esperaban a la comitiva.
El camino de los peregrinos -unos 120 este año- ha continuado hasta salir del recinto amurallado para dirigirse a la Plaza del Matadero, otro lugar de parada obligatoria, donde los más pequeños son los protagonistas.
A pocos metros de allí las carriolas, remolques y caballos esperaban al simpecado para comenzar el camino hacia la aldea.
A los rocieros ecijanos les esperan ocho jornadas de camino hasta llegar ante la Blanca Paloma, destino que alcanzarán el sábado próximo. Hasta ese momento su trayecto les llevará a localidades como La Luisiana, Fuentes de Andalucía, Alcalá de Guadaira o Coria del Río, y vivirán momentos especiales como el cruce del río Corbones, el Guadalquivir y el Quema, así como atravesar la Raya Real.
También puedes leer relacionado:
- Diario de un camino: El Corbones nos esperaba
- Diario de un camino: Adiós Écija
- Écija ya está de camino