viernes, 17 enero 2025
8.7 C
Écija
viernes, 17 enero 2025
More

    Écija y La Luisiana bajan de los 1.000 casos por cada cien mil habitantes

    A comienzos de semana era Cañada Rosal la localidad que primero bajaba de los mil casos por cada cien mil habitantes, y ahora se suman Écija y La Luisiana que ya contabilizan la tasa de incidencia por debajo del millar, siendo Fuentes de Andalucía la única que aún se mantiene por encima de este registro.

    Según los datos hechos públicos por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en las últimas horas en Écija se han confirmado 29 nuevos positivos, en cambio el número de personas que han superado los 14 días establecidos en el protocolo ha sido superior, algo que dejaba una bajada de 39 positivos en las últimas dos semanas en la cifra total de casos activos.

    A su vez, este dato se refleja en la tasa de incidencia a 14 días que baja 98 puntos, situándose en 960,1 casos por cada cien mil habitantes, en cambio la tasa a 7 días sube hasta los 348,4 puntos, como consecuencia de una subida en el número de casos confirmados la última semana que sube hasta las 139 personas, siempre según los datos de la Junta de Andalucía

    Écija no es la única localidad de la comarca que baja este miércoles del millar de casos por cada cien mil habitantes. También lo hace La Luisiana que se sitúa con 808,2 puntos, debido al descenso del número de positivos activos hasta los 37, el martes contabilizaba 59 casos a 14 días.

    Fuentes de Andalucía sigue por encima de esa cifra aunque continúan bajando los casos activos a 14 días. En el último informe de Salud, la localidad fontaniega registra 104 casos activos y una tasa de 1.454,1, mientras que Cañada Rosal baja hasta los 24 positivos activos y los 721,8 puntos.

    Población escéptica

    Estos datos son los que hace publico la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, recabados del Servicio Andaluz de Salud y que se puede consultar por la ciudadanía en general a través del portal de Estadística y Cartografía de Andalucía. Pero esto datos no coinciden en muchos casos con la información que maneja la información, principalmente por contactos directos.

    El informe del martes señalaba que en Écija se habían confirmado 6 nuevos positivos, una cifra que para gran parte de la ciudadanía es muy baja si se tiene en cuenta que solo en un entorno cercano: colegio, trabajo, familia o vecindad, son constantes las confirmaciones de nuevos positivos, y el lunes –los datos conocidos el martes hacen referencia al lunes-, no fue una excepción en esto, solo con los datos confirmados en un par de centros educativos se superaba la cifra de 6 positivos.

    El caso del martes es solo un ejemplo, y esto provoca el escepticismo entre la población sobre si los datos publicados son correctos.

    Por buscar alguna explicación, esta se puede encontrar, en parte, en los test que cualquier persona puede comprar en una farmacia para realizarse la prueba en casa. Lo recomendable es que, cuando uno de estos test es positivo, se comunique a las autoridades sanitarias, pero esto no siempre se hace, y son estos muchos de los positivos conocidos en un entorno más cercano, y que no se contabilizan en las estadísticas.

    Esta puede ser una explicación, otra puede ser, la negativa a realizar pruebas en los centros sanitarios a personas asintomáticas o de bajo riesgo, como viene denunciando una parte de la ciudadanía en las últimas semanas.  

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días