jueves, 20 marzo 2025
12.2 C
Écija
jueves, 20 marzo 2025
More

    Écija tendrá acceso a más de 1,9 millones de euros para en nuevo plan de empleo de la Junta de Andalucía

    El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este jueves la orden reguladora por la que se pone en marcha una nueva edición del Programa de Fomento de Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, conocidos como planes de contratación de desempleados por los ayuntamientos, los cuales destinan para Écija en esta tercera convocatoria 1.927.008 euros distribuidos en tres grupos.

    A los ya conocidos como planes Emple@Joven y Emple@30+, en esta edición se suma un plan específico destinado a mayores de 45 años y el desarrollo de acciones complementarias de orientación laboral “para promover así su activación e inserción laboral a través del asesoramiento especializado y personalizado por parte de profesionales de orientación y de personal técnico de inserción”, según señalaba el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero en su presentación en Málaga.

    Por planes, los más de 1,9 millones de euros destinados a Écija se dividen en 942.579 euros para la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años. Casi 540.000 euros se han asignado para el plan de empleo de desempleados de entre 30 y 44 años, y 446.174 euros para el dirigido a mayores de 45 años.

    La delegada de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Écija, Fátima Espinosa, se ha referido a estos planes destacando que la cantidad asignada a la ciudad es superior a la de la pasada edición, algo que permitirá más contrataciones “si anteriormente pudimos realizar unas 180 contrataciones, pues en esta ocasión podremos realizar algunas más”.

    La intención del Gobierno local es que las contrataciones se realicen por seis meses “creemos que la decisión más acertada es hacer contrataciones de seis meses para que las personas puedan tener un periodo más amplio para estar contratado, y no queremos hacerla muchos más amplias para que más personas puedan optar a esas contrataciones”. Según Espinosa, las primeras contrataciones podrían llegar antes de final de año, pero antes el ayuntamiento tendrá que solicitar su adhesión al programa, se realizará la relación de puestos de trabajo por áreas y se realizará un proceso de selección entre los candidatos propuestos por el Servicios Andaluz de Empleo.

    La responsables municipal ha recordado que para poder acceder a ser candidato para estos planes, solo es necesario estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo aunque los menores de 30 años también deben de estarlo en el registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

    Se dará prioridad en las contrataciones a aquellos que residan en el municipio donde se desarrolle el proyecto, y dentro de este grupo se primará a los beneficiarios de la renta Mínima de Inserción Social; posteriormente a los desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses; o los desempleados de larga duración (inscritos como demandantes de empleo en el SAE durante 360 días en los últimos 18 meses, o 180 días en los últimos nueve meses si es mayor de 45 años o están inscritos en el régimen agrario especial) .

    En esta edición, y como novedad relevante, la Junta también va a subvencionar a los ayuntamientos la contratación de técnicos de inserción que permitan reforzar con orientación laboral y tutorización la mejora del nivel de empleabilidad de los participantes en los proyectos: una iniciativa que contará con una financiación de 9,45 millones de euros. En concreto, la subvención cubrirá un salario bruto de entre 1.600 y 1700 euros mensuales de estos técnicos, que deberán ser contratados diez días antes de las incorporaciones a los proyectos de los desempleados, y mantenerse hasta veinte días después de la finalización.

    Como requisitos para la contratación, los técnicos de inserción deberán contar con una titulación universitaria en Ciencias Humanas y Sociales, y tener seis meses de experiencia como orientadores laborales o formación en cursos de un mínimo de 50 horas en materia de Orientación profesional para la Inserción impartida por organismos oficiales o centros homologados.

    En la presentación de los planes, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero recordaba que la contratación se efectuará “por parte de los ayuntamientos para desarrollar proyectos de obras y servicios que reviertan en beneficios para el conjunto de la ciudadanía”. Con el propósito de desarrollar estos proyectos, los ayuntamientos contarán con ayudas de entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato bajo la modalidad de obras y servicios, y dependiendo del grupo de cotización.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días