Aún deberán de pasar algunos años para que lo que hoy es un terreno a la afuera del casco urbano de Écija -no especialmente lejos- se transforme en una zona urbanizada, con capacidad para más de 250 viviendas, zonas verdes, equipamientos e incluso conexión con el carril bici de la ciudad.
Se trata del denominado sector Sub-S-11 y se localiza a poco más de 350 metros del puente que cruza el río Genil en dirección salida hacia Córdoba. Cuenta con una extensión de más de 170.000 metros cuadrados que se extienden entre la avenida de la Guardia Civil y la carretera de Lucena y se le conoce como sector “Santo Tomás”.
Este es el lugar donde se proyecta la construcción de unas 258 viviendas, entre unifamiliares y plurifamiliares, convirtiéndose de este modo en un nuevo desarrollo urbanístico en la ciudad tras el proyecto de Royuela, aunque en este caso en el otro extremo, al otro lado del río.
La Junta de Gobierno local ha aprobado esta semana inicialmente el Plan Parcial de Ordenación del sector SUB-S-11, se llega a este punto después de varios años en los que se ha trabajado en la desafectación de los terrenos y en el deslinde del arroyo del Trillo. A partir de ahora comienza un proceso administrativo que se podría prolongar a lo largo de aproximadamente un año y medio para presentar los informes sectoriales, posteriormente es probable que se lleve a cabo una aprobación provisional para subsanar los requerimientos de estos organismos y después llegará la aprobación definitiva y la reparcelación. De este modo son aún varios años los que debe de pasar para que se inicie la construcción en este sector “es una carrera de fondo, es una cuestión a medio plazo, pero es una cuestión que ilusiona, que crea expectativas, que anima y que por supuesto prepara la ciudad para lo que tiene que ser la próxima década”, como señala el delegado de Urbanismo, Desarrollo Socioeconómico y Medio Ambiente, Sergio Gómez.
El desarrollo de esta zona supone una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), algo que en opinión del Alcalde de Écija, David García Ostos se justifica como un gesto de confianza a los sectores económico y espacialmente al de la construcción, con la creación de empleo y “la creación de riqueza en la ciudad”.
El proyecto en detalle contempla la construcción de 258 viviendas, de las que un centenar serán de protección oficial, además se dotará el sector de equipamiento educativo, deportivo, social y comercial, además de zonas verdes y una conexión con el carril bici del casco urbano. El presupuesto asciende a unos 6,5 millones de euros.